Madero, Tamaulipas.- Con seis estrategias establecidas, Ciudad Madero se suma a la consolidación del sector energético en Tamaulipas, posicionándose como el primer municipio que propone un plan interno de alineación a la Agenda Energética impulsada por el Gobernador Egidio Torre Cantú; así lo destacó el alcalde Esdras Romero Vega.
Al presentar la Estrategia de Ciudad Madero en Materia Energética, ante representantes de organismos camarales y sindicales, del sector público y privado, síndicos y regidores, así como funcionarios de los tres niveles gubernamentales; donde estuvo acompañado por el secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, Rolando Martín Guevara González.
“Gracias a la visión del Gobernador Egidio Torre Cantú, Tamaulipas se convirtió en el primer estado del país que cuenta con su propia Agenda, para aprovechar el extraordinario potencial de desarrollo que viene alineada con la Reforma Energética que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y Ciudad Madero sigue este ejemplo”, expresó Romero Vega.
En ese sentido, resaltó que se promoverá la Estrategia Energética alineada con el Tamaulipas Competitivo y el México Próspero, y bajo ese contexto se adaptaron los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016 (Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente), a fin de maximizar las fortalezas entrelazando las líneas de acción del mismo.
“La esencia de esta propuesta de gobierno, ha sido propiciar la participación de toda la sociedad civil para convertir a Madero en una ciudad moderna, progresista y en evolución constante”, afirmó el mandatario municipal.
Al respecto, el director de Proyectos Especiales en el municipio, Sergio Jiménez Hernández, explicó que este plan integral se centra en seis estrategias concretas: consolidar y promover el capital humano local, el fortalecimiento empresarial y el fomento a la inversión, la modernización y ampliación de la infraestructura urbana y de servicios, la planificación territorial y ecológica actualizada y pertinente, el fortalecimiento de las capacidades y herramientas de protección civil y apoyo a la industria, y la promoción de un desarrollo social incluyente y de lucha contra la marginación social en todos sus sentidos.
Por último, abundó que los recursos que lleguen al municipio como beneficio de la Reforma Energética y de la Agenda Energética de Tamaulipas, tendrán un sentido y un claro esquema de actuación y de beneficios sociales garantizados a través de la actualización del Plan Municipal de Desarrollo.