‘Importadores’ de vehículos usados bloquean el Puente del Comercio Mundial

2

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En protesta por la cancelación que el gobierno federal hizo de los amparos para la importación definitivas de vehículos usados de Estados Unidos, decenas de presuntos importadores bloquearon las rutas de exportación e importación que conducen al Puente del Comercio Mundial, al filo de las 13:00 horas, por lo que el tráfico comercial fue detenido en ambos sentidos.

Con cartulinas en sus manos y leyendas alusivas a la suspensión de los amparos, los manifestantes mencionaron que la internación definitiva se desplomó, por lo que exigen solución a este problema que elevó el costo de las importaciones y disminuyó la cantidad de vehículos procedentes del vecino país.

Como ejemplo, durante enero solo fueron importados de manera definitiva al país 900 vehículos, cuando hace dos años era de 7 mil 500 mensuales, y se debe a que ya no hay amparos, y los resultados de observan en una importante baja en las importaciones definitivas, ya que al menos el 95 por ciento de las importaciones se hacían bajo el esquema del amparo.

“Ya no hay amparos y eso nos perjudica”, dijo uno de los presuntos importadores, tras mencionar que importar un vehículo implica una inversión del 50 por ciento sobre el costo de la unidad, e acuerdo a la lista de precios estimados por la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Al consultar al agente aduanal e importador, José Guadalupe Bautista Montoya sobre este asunto, mencionó que se está buscando reducir la lista de precios estimados por la dependencia federal, con la finalidad de que entre de nueva cuenta el amparo para las importaciones.

Como ejemplo, mencionó que importar una camioneta Pick Up modelo 2004 mediante el decreto, el importador deberá pagar cerca de 55 mil pesos, mientras que una modelo 2008 pagaría cerca de 100 mil pesos, por lo que los clientes decidieron no hacerlo, por ser los más afectados.

Debido al bloqueo, cientos de tráileres de exportación y de importación, fueron detenidos en su marcha, ya que no pudieron avanzar, lo que formó enormes filas y provocó cuantiosas pérdidas económicas a quienes se dedican al comercio con Estados Unidos.

De acuerdo a estimaciones de la administración de dicho puente, cada día cruzan en ambos sentidos más de 15 mil camiones de carga, la mayoría con mercancías de exportación, los que fueron detenidos de manera imprevista.

(Visited 1 times, 1 visits today)