*Sesionó el Comité Municipal de salud en donde se analizó el “Plan de acción para prevenir casos de Dengue y Chikungunya”.
Una de las prioridades del Gobierno municipal que preside el alcalde Gustavo Torres Salinas, es la prevención y protección de la salud de las familias tampiqueñas, para ello trabajando de manera coordinada con instituciones gubernamentales se llevó a cabo la primera sesión del Comité Municipal de salud de Tampico, en el cual autoridades de los tres órdenes del gobierno analizaron las acciones preventivas a realizar como parte del “Plan de acción para prevenir casos de Dengue y Chikungunya”.
En representación del presidente municipal, Gustavo Torres Salinas, asistió la Regidora y presidenta de la comisión de Salud en el cabildo porteño, Barbara Illoldi Mendiolea, quien dijo que por instrucciones del edil porteño la actual administración local trabaja coordinadamente con cada uno de los organismos interseccionales, en especial, con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Tamaulipas en acciones de protección y prevención.
“Porque proporcionar una atención oportuna nos permite tener un Tampico saludable, pues esta reunión del comité municipal de Salud, permitirá mantener esta coordinación de esfuerzos que hasta hoy hemos tenido en cada uno de los programas para prevenir y erradicar enfermedades” refirió.
Expresó además que estas reuniones, contempladas dentro del plan de acción de la lucha contra el Dengue y del virus Chikungunya, permitirán proporcionar mejores entornos a fin de seguir avanzando en la formación de un Tampico saludable, además de convocar a la sociedad para que se sumen a estas tareas de prevención, de protección de la salud.
La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Angélica Herrera Macías, señaló que las enfermedades transmitidas por vector (Dengue y Chikungunya) representan un problema importante de salud pública en el país y para esto, deben compaginar municipio, Secretaría de Salud, sector público y privado para actuar en la prevención y en su caso atención oportuna de dicho padecimiento.
En representación del Secretario de Salud en el estado de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo acudió el Jefe de Promoción de la Salud de esta Secretaría, Ernesto Lavín Hernández, quien explicó que en el plan de acción contra el Dengue y Chikunguya deben participar todos los sectores, ya que el mosco transmisor se encuentra en viviendas, escuelas, centros de trabajo y áreas públicas.
Para esto, dijo que toda la población debe de implementar cuatro acciones básicas para erradicar criaderos potenciales del dengue que son: Lava, tapa, voltea y tira, mediante la cultura de la limpieza, ya que las condiciones climáticas de esta zona, son propicias para que se puedan registrar casos de estas enfermedades.
Estuvieron presentes: el Director del Hospital General “Carlos Canseco”, Luis Miguel Rodríguez; en Representación de la Presidenta del Sistema DIF de esta ciudad, Silvia Alcaraz de Torres, estuvo el Subdirector Médico de esa institución, Ricardo Hernández Rodríguez; el Director del ISSSTE, Fernando Salazar; el Director del Centro de Salud de Tampico, Gerardo Leal; el Director de Servicios Médicos del Ayuntamiento porteño, Guillermo García Aguirre, así como otros integrantes de la comisión municipal de salud.