Aseverando que los mexicanos debemos ser cada día más competitivos para defender y aprovechar una riqueza que por ley natural nos corresponde, el alcalde Gustavo Torres Salinas, en el marco del LXXVII aniversario de la Expropiación Petrolera, manifestó que la industria petrolera debe ser puntal del México Próspero que buscamos construir, tal como lo ha señalado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y que a nivel estatal promueve el gobernador del estado Egidio Torre Cantú con la Agenda Energética.
En la ceremonia cívica efectuada en la plaza 18 de Marzo, de la colonia Tamaulipas, el jefe edilicio indicó que la expropiación petrolera, fue un parteaguas en la historia contemporánea de nuestro país y del mundo, fue un acto reflexionado y libre que protegió tres principios fundamentales: derecho laboral, justicia social y soberanía nacional.
“El presidente Lázaro Cárdenas nos confió un invaluable tesoro, debemos hacer que brille en una vida mejor para todos, para los auténticos dueños de esa riqueza, para los mexicanos’’, enfatizó.
Dijo que con la Agenda Energética para Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú ha sido claro al afirmar que para consolidar condiciones de estabilidad y bienestar, “debemos subir a la ola de desarrollo que viene aparejada con la Reforma Energética y para eso debemos estar preparados en todos los ámbitos y con los más diversos perfiles’’.
“En Tampico nos estamos preparando para esta etapa crucial, buscando todas las alternativas posibles para convertirnos en una ciudad de calidad preparada para los retos del desarrollo que la dinámica energética generará, por lo que debemos ser más competitivos para defender y aprovechar una riqueza que por ley natural nos corresponde, amén de fundamentos jurídicos’’, mencionó Torres Salinas.
Recordando el histórico discurso del general Lázaro Cárdenas del Río, pronunció el 18 de Marzo de 1938 en Palacio Nacional, señaló que el presidente Cárdenas dejó en claro que las compañías petroleras extranjeras pretendían vulnerar nuestro estado de derecho, ignorar disposiciones institucionales y jurídicas resueltas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Y como lo haría cualquier hombre cabal, de sólidos principios morales y amor a su patria, no se amilanó ante amenazas de boicots o bloqueos comerciales. Decidió poner en manos de los mexicanos la riqueza natural que nos pertenece y que, bien administrada, puede generar escenarios de certidumbre económica, social e inclusive política’’, expresó.
Afirmó que Lázaro Cárdenas apeló a la dignidad y unidad de su pueblo, habló con verdad sobre los sacrificios que el país habría de enfrentar y la gente lo respaldó porque se buscaba un fin legítimo y superior; “ese es el legado más trascendente de un acto con fundamento jurídico, pero con sentido nacionalista, social y humano. Eso es lo que dejó la determinación del general Cárdenas para sentar las bases de lo que hoy es nuestra principal industria’’.
Posteriormente, el jefe de la comuna porteña, acompañado de ediles y funcionarios municipales, así como autoridades militares, educativas y funcionarios de Pemex, montó una guardia de honor en el monumento al presidente y general Lázaro Cárdenas del Río.
Estuvieron presentes en esta ceremonia cívica el teniente Ulises Rojas Aranda, representante del 15vo. Batallón de Infantería; el secretario del Ayuntamiento de Tampico, Juan Carlos Ley Fong; el síndico primero, José Antonio Mathieu Faure; la regidora presidenta de la comisión de Educación, Claudia Rosas Marín; el director de Educación, Rolando Ríos Neri; el representante del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Tampico, Fiel Dor Valencia Cruz; el subgerente de Concertación Laboral de Pemex, Carlos Alfredo Vincent Girón; la representante regional de Comunicación Social de Pemex, Susana Lozano Ferral; la jefa del Sector Escolar 21, María de la Luz Ollervides Velázquez; la directora del colegio Alfonso de Ligorio, Rafaela Cortez Rangel, así como alumnos de secundaria de ese plantel educativo.


