Falta de apoyo gubernamental impide el crecimiento de proyectos robóticos en la zona

0

Madero, Tamaulipas.- A pesar que el área de robótica ha ido creciendo de las instituciones educativas de nivel superior, aun no se cuenta con el apoyo suficiente por parte de los gobiernos para que los proyectos creados tengan un crecimiento e incluso una comercialización a futuro.

Fermín Javier Lozano González, catedrático del área de ingeniería electrónica del ITCM, señaló que los prototipos que han creado estudiantes del instituto tecnológico maderense puede alcanzar dimensiones inimaginables para algunos, pero estos se han quedado simplemente al interior del plantel escolar por la falta de recursos.

Señaló que cuenta con uno que puede convertirse en un explorador en zonas de alto riesgo, en vez de que sea un ser humano quien lo haga, pudiéndose evitar que incursionen en áreas donde existen fugas de gas o derrames de productos peligrosos.

“Están haciendo los planes, están trabajando en estos periodos y estamos teniendo en lo que es robótica y mecatrónica, hay dos prototipos, uno es un robot que entra y funciona en lo que es lugares de riesgo y otro que es una prótesis, es decir un brazo mecánico”.

Mencionó que hay mucho donde trabajar en el área de robótica en la zona, pero se podría crecer aún más, aunque existen determinadas limitaciones, pero la creatividad de los alumnos está rebasando lo previsto por los propios catedráticos.

Añadió Lozano González, que sería a través de apoyos gubernamentales o externos que se pueda tener un crecimiento que lleve estos prototipos al mercado, ya que son varios los trámites que se deben cubrir y los prototipos con los que cuentan en la actualidad tienen costos de entre 15 y 30 mil pesos.

(Visited 1 times, 1 visits today)