Para evitar cierre de negocios se requiere capacitar a Micro y Pequeñas empresas

0

Tampico, Tamaulipas.-Para dar un impulso a las Micro y Pequeñas empresas se están lanzando diversas convocatorias para programas de capacitación a los mismos para que sepan cómo manejarlos, aumenten su productividad y se evite cierres de negocios.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tampico, Carlos Delgado Arguello, dijo que la capacitación a empresarios es importante por eso se ha lanzado convocatorias para dos cursos que se impartirán en CANACO Tampico.

“La CANACO estamos preocupados porque las empresas se capaciten para mejorar nuestro sistema de venta, mejorar la asistencia de clientes, los controles de inventarios, capacitación de personal de contabilidad, de vendedores”.

Dijo que el 74 % del producto interno bruto lo constituyen las Pequeñas y Medianas Empresas que son las que generan el mayor número de empleo en todo el país.

Manifestó que entre los cursos programados están el de Calidad y Servicio para la productividad.

Asimismo indicó que a través del INADEM han bajado muchas convocatorias para lograr este objetivo, por ejemplo la 2.3 tiene como objetivo creación de empresas básicas y de alto impacto, la cual es a fondo perdido, es decir que su financiamiento no va a costar y va dirigido a los emprendedores y que tengan un año en Hacienda, con un monto máximo para comercios y servicios y 80 mil pesos para industria ligera, para lo cual necesitan 100 empresarios.

Refirió que es para los negocios que deseen poner una empresa no importa el giro y en la convocatoria 4.1 se llama Desarrollo de Capacidades Empresariales para Micro Empresas a través de Tecnologías de Comunicación e Información, cuyo beneficio y es dirigido a personas Morales, Físicas y RIF y la 4.2 dirigido a las personas físicas y morales, y RIF va incluido un equipo de cómputo con un costo de 24 mil pesos, incluye la terminal punto de venta, CPU, pantalla, el sistema aplicar y el objetivo es fortalecer las capacidades.

También habló de la convocatoria 5.1 que es la incorporación de tecnologías de información y comunicaciones a las micro y pequeñas empresas, que consiste en un paquete tecnológico para personas físicas y RIF, y la 5.3 es fortalecimiento competitivo de micro empresas participantes en el régimen de incorporación fiscal y únicamente va para RIF, siendo todo de proveedores locales.

El representante de este organismo camaral dijo que ya han entregado más de 100 tabletas, pero necesitan otorgar más por eso están trabajando intensamente en este rubro y esto vence el 31 de mayo.

Admitió que por falta de información muchos pequeños comerciantes no han hecho uso de estos programas, pero deben hacerlo porque de lo contrario en 2 o 3 años van a cambiar de giro o cerrar su negocio, por lo que ya pueden acudir para inscribirse en los mismos, para lo cual tienen hasta el 30 de mayo, llevar su CURP y contestar cuestionarios.

(Visited 1 times, 1 visits today)