*Preside el alcalde porteño asamblea plenaria del Consejo Municipal de Protección Civil donde se reactivó el estatus preventivo por la temporada de ciclones tropicales 2015, que comprende del 1 de junio al 30 de noviembre
*“Preocupación y ocupación de esta administración generar seguridad y certidumbre en situaciones provocadas por fenómenos naturales de ese tipo’’, asevera jefe edilicio
*Pronostican 7 fenómenos hidrometeorológicos en el Golfo de México para esta temporada (4 depresiones tropicales, 2 tormentas tropicales y un ciclón)
Ante la proximidad del inicio de la temporada de huracanes, el alcalde Gustavo Torres Salinas aseveró que es preocupación y ocupación de su Gobierno Municipal generar seguridad y certidumbre a través de una respuesta asertiva y rápida en situaciones provocadas por la presencia de un fenómeno natural de ese tipo.
El jefe edilicio encabezó la Asamblea Plenaria del Consejo Municipal de Protección Civil para reactivar el estatus preventivo por la temporada de ciclones tropicales 2015 que comienza este 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, donde señaló que uno de los compromisos normativos y éticos más importantes de la administración municipal que preside es salvaguardar la integridad física y patrimonial de los tampiqueños.
Manifestó que “siempre mantenemos vigente el principio fundamental de la Protección Civil: anticiparnos a cualquier escenario potencial de riesgo estableciendo las medidas preventivas del caso’’, añadiendo que con esquemas de prevención y protección contribuimos a la construcción de una sociedad más unida, más fuerte, más solidaria y más humana, “sumando voluntades para la tranquilidad de todos’’.
Detalló que el Consejo Municipal de Protección Civil es un esfuerzo inter-institucional, un trabajo de equipo que permite diseñar estrategias para proteger oportunamente a la sociedad.
“Así como evolucionan los fenómenos atmosféricos y las condiciones atmosféricas en general, nosotros nos adaptamos con análisis y planeación pues lo más valioso de esta ciudad es su gente y haremos siempre todo lo necesario para garantizar su bienestar’’, recalcó Torres Salinas.
Calificó al tema de Protección Civil como prioritario para esta zona metropolitana donde Tampico juega un papel solidariamente responsable, por lo que se debe trabajar bajo la premisa de que la prevención comienza con la capacitación.
Así, al quedar activado la situación preventiva por la temporada de ciclones y en sesión permanente, el Consejo Municipal de Protección Civil será presidido por el alcalde Gustavo Torres Salinas, conformado además por las coordinaciones de los Grupos de Trabajo de Evacuación, Búsqueda y Rescate; Alertamiento; Comunicación Social de la Emergencia; Administración de Refugios Temporales y Asistencia Social; Salud; Aprovisionamiento; Evaluación de Daños; Seguridad; Equipamiento y Maquinaria Pesada.
También integran este consejo municipal el director de Protección Civil, Eduardo Zamorano Riestra y el secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Ley Fong, en su carácter de secretario técnico.
Por su parte, el director de Protección Civil, Eduardo Zamorano Riestra, presentó el Plan de Emergencias para Ciclones Tropicales, Inundaciones o Lluvias Torrenciales 2015 enfocado a establecer las acciones preventivas y de auxilio destinadas a proteger y salvaguardar a la población, sus bienes y medio ambiente de las calamidades de origen hidrometeorológico que amenacen a nuestra ciudad.
Además de incorporar, organizar y coordinar la intervención de las dependencias y organismos públicos, privados y sociales participantes en situaciones de emergencia de acuerdo a la naturaleza de sus funciones y promover la participación de la población ubicada en zonas de riesgo en labores de protección civil para llevar a cabo su concientización, fomentando una cultura de la auto-protección.
Dentro de las acciones preventivas, dijo que se han sostenido reuniones interinstitucionales con dependencias estatales y federales a fin de coordinar las acciones necesarias para brindar a la ciudadanía tampiqueña una respuesta rápida y eficaz en el supuesto de una contingencia, realizándose también, con apoyo de personal de Servicios Públicos, Obras Públicas y Bomberos, acciones de limpieza y mantenimiento en la red de canales pluviales y cárcamos para reducir en la medida de lo posible las consecuencias en caso de que algún fenómeno hidrometeorológico pudiera afectar a nuestra zona.
Estuvieron presentes en esta asamblea plenaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el comandante de la Primera Zona Naval, Rodolfo Cañedo Solares; el subdirector regional del Centro de Emergencias de Protección Civil en la Zona Sur, Romel Faustino Martínez Flores, además de representantes de la Sedena, Policía Federal, Fuerza Tamaulipas (PEA), H. Cuerpo de Bomberos, Dirección de Tránsito, Capitanía Regional de Puertos, Secretaría de Salud, CFE, Comapa y Coepris.


