Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Desde temprano, miles de vehículos y de peatones que pretendían acudir a Laredo, Texas, por diferentes motivos en este viernes, tuvieron que hacer enormes filas para poder llegar a su destino, y para ello tuvieron que utilizar hasta tres horas por el puente internacional ‘Puerta de las Américas.
Ni el alto costo del dólar que la mañana de ayer se cotizó hasta en 15:30 pesos impidió que la gente acudiera en grandes cantidades a la ciudad de Laredo, y con sus vehículos invadieron las calles Ocampo, Matamoros, 15 de Junio y calles aledañas.
Antes de las 08:00 horas, en ese puente internacional comenzaron a formarse filas muy grandes tanto de vehículos como de personas, lo que generó algunas molestias, sobre todo entre los automovilistas que acudían de entidades cercanas como Nuevo león y Coahuila.
“No sé que es lo que pasa, vengo de manera frecuente a Laredo, pero nunca me había tocado tanta fila”, mencionó José Luis Guzmán, quien dijo vivir en Apodaca, Nuevo León.
Lo mismo le ocurrió a Susana Gómez, residente de Monterrey, quien dijo que su destino es San Antonio para ir de compras, y se quejó de que el tiempo de espera fue casi el mismo que haría en su trayecto hacia aquella ciudad texana.
Al mediodía, las filas de vehículos estaban casi detenidas, debido a que en las casetas de revisión en la vecina Laredo, Texas, estaban trabajando con mucha lentitud, y porque la cantidad de vehículos fue demasiada para el personal encargado de llevar a cabo las revisiones de rutina.
De acuerdo a personal de la aduana que trabaja en ese cruce, la gran cantidad de aforo que se observó este viernes fue inusual, debido a que se entrelazaron las vacaciones en las escuelas de Estados Unidos, el programa Paisano, y los festejos del 4 de julio en el vecino país.
Todo ello, dijo el oficial de la aduana mexicana que fue entrevistado, provocó que las filas de vehículos se extendieran casi hasta la calle Pino Suárez de esta frontera, lo que ocasionó en algunos momentos congestionamiento vial por el bloqueo involuntario de las arterias que cruzan con la calle Ocampo.
Lo mismo ocurrió por el bulevar 15 de junio, arteria que se convirtió en un cuello de botella que impidió a los automovilistas avanzar.