Más de 100 mil tamaulipecos van a dar al hospital por enfermedades diarreicas

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-112 mil tamaulipecos que han llegado a los hospitales por enfermedades diarreicas y el primer caso del golpe de calor registrado en Reynosa, han motivado la alerta entre la población, pues a pesar de las lluvias que se han presentado, las altas temperaturas siguen causando estragos en la salud de la población.

El Secretario de Salud en la entidad, Norberto Treviño García Manzo, llama a extremar precauciones entre los estudiantes y las personas que desempeñan trabajos de alto riesgo como son los obreros de la construcción y los vendedores ambulantes.

Puntualiza que 2 mil 680 casos de diarreas se registraron en la última semana siendo los estudiantes y los obreros de la construcción los principales afectados, por ello se llama a la población a no exponerse a los rayos del sol por periodos prolongados, tomar agua potable y tener especial cuidado también con niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas no transmisibles.

Dijo que es vital para la salud lavarse las manos correcta y frecuentemente (antes de comer, después de ir al baño, de cambiar pañales, manipular basura), no ingerir alimentos en la vía pública, evitar actividades físicas durante las horas de mayor calor (11:00 a 17:00 horas); protegerse con sombrillas, gorras, sombreros; utilizar ropa fresca preferentemente de manga corta y colores claros.

Recomendó a las personas que laboran a la intemperie tomar periodos de descanso a la sombra; a estudiantes exponerse lo menos posible al sol entre las 11 a 17 horas, evitar cambios bruscos de temperatura y a la población en general beber de 2 a 3 litros de agua al día.

Respecto a las enfermedades diarreicas agudas Treviño García Manzo reveló que se lleva un acumulado de 112 mil casos en lo que va del año, ningún caso de insolación ni muertes asociadas al calor.

Con el inicio del ciclo escolar, Treviño García Manzo dispuso accionar una serie de estrategias en unidades de salud y escuelas para proteger tanto a los estudiantes como a la población en general, con prioridad en los grupos de riesgo ya mencionados.

Finalmente, hizo un llamado a la población a seguir estas recomendaciones a fin de evitar las enfermedades ocasionadas por calor y reconocer las señales y signos de alarma para solicitar atención médica inmediata, que puede ser fundamental para evitar complicaciones, e inclusive salvar vidas.

(Visited 1 times, 1 visits today)