Pedirá diputada más recursos para abatir la inseguridad en la frontera norte

2

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Ante la situación de inseguridad que se vive en los estados fronterizos del país, la diputada federal Yahleel Abdala solicitó ante la comisión de asuntos fronterizos, a la que pertenece, más recursos para hacer frente a la difícil situación que se vive en el norte del país, debido a que hubo un recorte del 50 por ciento al Subsemun.

Por ello es que, insistió, dijo que se está solicitando que a los estados fronterizos, como Tamaulipas, no se les recorten esos recursos.

Asimismo, comentó que para el 2016 el precio de las gasolinas tendrá una baja importante, y que se analiza que haya un impuesto que sea fijo, por lo que descartó que es mentira el tumor que se ha generalizado y que indica que para el próximo año la gasolina aumentará a razón de cuatro pesos más por litro.

“No va a aumentar, pero si podría bajar el impuesto, pero no se sabe con exactitud porque no se sabe cuánto, pero a como estamos aquí en la frontera, pues que se mantenga a como está”, expresó.

Dijo que el miércoles de la próxima semana, los integrantes de la comisión de hidrocarburos se comprometieron a enviar un documento o emitir un comunicado al resto de los legisladores, para realizar un análisis del tema de las gasolinas, y con ello despejar la confusión que existe en torno a ello.

La diputada dijo estar de acuerdo con algunos de sus compañeros que consideran ilógico que las empresas extranjeras llegarán al país cuando PEMEX tenga el precio de la gasolina a 9 pesos, y que ellos la oferten a 5 pesos.

“Hay una confusión en el tema, y ya hemos pedido detallado el informe, por lo que la comisión se comprometió a que el miércoles nos entregue el informe a todos en la Cámara de Diputados”, expresó.

Reiteró que hasta el momento hay la seguridad de que la gasolina no subirá su precio, aunque dijo que su precio se basa en las condiciones que se fijan en el mercado internacional, y a ello se suma la crisis económica que se padece en el país, y que va de los 221 mil millones de pesos que el gobierno federal recortará apara el presupuesto del próximo año.

(Visited 1 times, 1 visits today)