Se unen para erradicar la violencia contra la mujer

0

Tampico, Tamaulipas.-El principal problema al que se enfrentan las autoridades de salud es que la mujer que es víctima de violencia se niega a ser atendida en el módulo especializado, afirmó la doctora Silvia Ruvalcaba Sánchez, quien mostró su preocupación por esta situación durante la Caminata que realizaron hoy por la lucha contra la violencia.

A pesar del frío que se sentía esta mañana, personal de la Jurisdicción No. II y ciudadanos acudieron a la cita en la Laguna del Carpintero para participar en esta actividad denominada “UNETE y pintemos la ciudad de naranja” y así crear consciencia entre la población femenil a que denuncie el maltrato que están viviendo.

La doctora, que es responsable del Programa de Violencia Familiar, Sexual y de Género de la Jurisdicción No. II dijo que con este evento cierran la campaña del mes, con dos semanas de activismo, que les pidió la Organización Mundial de la Salud para hacer consciencia de esta problemática y disminuirla.

“En este año hicimos buenas herramientas de detección a mujeres de 15 años y más, fueron más de 6999, pero de esas positivas solo 1780, pero el problema no es la detección sino que muchas mujeres no aceptan la atención en el módulo especializado conformado por psicólogas, trabajadoras sociales y por mí que soy médico para atender la violencia física”.

Indicó que el 80% de los casos son por violencia psicológica, solo el 18 % física, cifra que se tiene desde noviembre del 2014 a noviembre de este 2015 y de esos 7 casos fueron referidos a la Agencia del Ministerio Público.

“El problema es que no sé qué pasa con las mujeres que no están aceptando la atención o si la aceptan no tienen un apego al tratamiento y de eso se trata que haga consciencia que hay módulo especializado en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, mejor conocido como la Borreguera”.

Indicó que hay otro módulo especializado en el Centro de Salud de Tampico, que inicio desde el 2013, porque la violencia siempre es mixta, empieza con la psicológica y se va con la física, y termina con la patrimonial.

Manifestó que solo 3 hombres han pedido información, pero los canalizan al Programa de Salud Mental.

La doctora informó que el módulo especializado de la “Borreguera” atiende también a sectores aledaños de este municipio, así como también Chipús, Revolución Verde y Emiliano Zapata de Ciudad Madero.

Del grupo que se dio cita a este evento, portando su playera naranja, algunos caminaron, mientras otros participaron en sus motocicletas y bicicletas.

(Visited 1 times, 1 visits today)