Tampico, Tamaulipas.-Durante el 2015 el Instituto de la Mujer Tamaulipeca atendió a 19 mil mujeres víctimas de violencia, siendo el 70 por ciento de ellas violencia psicológica, reveló Rosa María Muela Morales.
Lo anterior al presentar este viernes en Tampico, junto con Tita Eugenia Pérez Gallardo, Directora del Instituto de la Mujer en esta ciudad, Norma Medina, directora del Instituto de la Mujer en Madero y Mercedes Arias, coordinadora Regional del Centro de Altamira, las actividades que están realizando como instituto para disminuir el índice de violencia en contra de la población femenil, entre ellas la Radionovela “Tiempo de Igualdad”.
“En los 5 centros regionales atendimos en el año 2015 a más de 19 mil mujeres y de esa estadística les puedo decir que el 70 % es de violencia psicológica y un 18 violencia física”.
La Directora General del Instituto de la Mujer Tamaulipeca informó que el año pasado a través de una plataforma integral empezó a subir información sobre cada mujer que atienden para tener la estadística.
“Les damos el apoyo psicológico, terapias individuales y grupales, además de darles atención jurídica para que realicen divorcios voluntarios, necesarios o demandas por agresión o pensión alimenticia, les damos un acompañamiento”.
Indicó que son tres programas los que intensificarán este año, entre ellas la distribución del papel de las tortillas, que inicio en Tampico hace 15 días aproximadamente, que es un papel de tinta vegetal, nada tóxico, en el que están plasmados los tipos de violencia y este 2016 lo volverán a hacer como se hizo en el 2015.
“Para prevenir la violencia como nos lo marca la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer en Tamaulipas, y estamos cumpliendo”.
Además, indicó que ya cuentan con la línea 01800 1238330 para que llame la mujer que sea víctima de violencia.
Y ahora, iniciarán con la Radio Novela creada para erradicar esta problemática, pues se llegará a las comunidades más alejadas a través de la misma, en el antiplano por ejemplo que solo escuchan Radio Tamaulipas y no tienen ninguna otra estación.
“Estos guiones de la radionovela están muy bien pensados, bien estructurados, cuidando mucho el vocabulario y el contenido de cada capítulo para que podamos realmente llegar para ayudar a una mujer, porque es el pilar de la familia”.
Comentó que cuando las mujeres pasan por sus 12 pasos de Terapia de 3 meses, ahora pueden abrazar a sus hijos al sentirse bien consigo mismas.
Destacó que de este tema se preocupan el gobernador del estado, Egidio Torre Cantú y su esposa, presidenta del DIF Tamaulipas, por lo que son dos pilares para las mujeres tamaulipecas.
Refirió que son 16 capítulos de esta radionovela, arranca el 25 de enero, se trasmitirá en radio Tamaulipas los miércoles de 12:30 a 13:00 horas, con repetición el domingo a esa misma hora; y en radio UAT se transmitirá los lunes a las 8 de la mañana con repetición los sábados a la una y media de la tarde.
“Empieza la primera temporada y luego hacemos un receso las dos semanas de Semana Santa y empezamos la segunda temporada reiniciado las vacaciones que es el 4 de abril y terminamos el 29 de mayo”.