Cd. Victoria, Tamaulipas.-El Congreso de Tamaulipas no ha tipificado como delito el fraude familiar pese a que desde el 2014 la Cámara de Diputados modificó el Código Penal para que se castigue hasta con 5 años de cárcel a los cónyuges que oculten su patrimonio familiar.
Lo anterior así lo señaló la Procuradora de Niños, Niñas y Adolescentes, Lucía Graciano Casas durante su participación en el foro, “Los retos para lograr la igualdad real entre mujeres y hombres”, celebrado en esta localidad.
La maestra en derecho penal explicó que cuando está de por medio el divorcio o la separación muchos hombres ocultan parte de sus bienes y los ponen a nombre de un familiar para no dejárselo a sus hijos o esposa.
Además, refirió la ex delegada de la Procuraduría General de la República, PGR, en varias entidades del país, también existe fraude en las pensiones alimenticias porque los hombres tratan de dar el porcentaje más bajo o prefieren irse a otro lugar para no pagarla.
“El fraude familiar, que es el ocultamiento de bienes que se adquieren y que se ocultan cuando hay un divorcio o una separación es una tarea pendiente que tiene el Congreso de Tamaulipas”, expuso la Abogada en su intervención en este Foro.
Por otra parte lamentó que en Tamaulipas no exista una coordinación entre las diferentes organizaciones e instituciones que se encargan de atender los casos de violencia hacia la mujer como son, Procuradurías regionales, municipales, sistemas DIF, Derechos Humanos, entre otros.
“Hace falta aterrizar esta organización”, manifestó tras insistir que en esta entidad se cuenta con el marzo legar y con las instituciones para atender la violencia hacia la mujer sin embargo hace falta coordinación.