Ledecky brilla, Puerto Rico sueña en Río

0

Kate Ledecky destrozó otra marca en la piscina, Puerto Rico quedó a un paso de un inédito oro y Brasil sufrió en una definición por penales para avanzar a las semifinales del fútbol de mujeres el viernes en la séptima jornada de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

xhibiendo una superioridad abrumadora, Ledecky rebanó casi dos segundos a su propio récord mundial y superó por casi 12 segundos a su más cercana rival en la final de los 800 metros, con lo que ganó su cuarta medalla de oro en Río.

La estadounidense eclipsó incluso a su compatriota Michael Phelps, el Poseidón olímpico que, para sorpresa propia y de ajenos, fue superado por Joseph Schooling de Singapur y tuvo que conformarse con la plata en los 100 metros mariposa. En sus quintos y últimos Juegos, a menos que vuelva a cambiar de parecer sobre el retiro, el nadador de 31 años ya suma 22 oros y 27 metales en total, una cifra que puede aumentar el sábado cuando se despida de Río en el relevo 4×100 combinado.

Otros momentos destacados del viernes en Río:

LAS FIGURAS

Ledecky cerró una participación olímpica evocadora de un joven Phelps. Con apenas 19 años, dijo adiós a Río con cinco medallas, incluyendo cuatro de oro, y dos récords mundiales. Además, se sumó a Debbie Meyers como las únicas nadadoras que barren con las tres carreras más largas de estilo libre, los 200, 400 y 800 metros.

“Cumplí con todas mis metas esta semana”, afirmó Ledecky. “Estoy orgullosa por sumarme a la historia”.

En el tenis, la puertorriqueña Mónica Puig derrotó 6-4, 1-6, 6-3 a la checa Petra Kvitova y se metió en la final femenina contra la alemana Angelique Kerber. Pase lo que pase el sábado, la apodada “Pica” ya hizo historia al convertirse en la primera mujer que sube al podio olímpico en representación de Puerto Rico.

Por supuesto, la meta de la boricua es conseguir el primer oro para una isla cuyo palmarés se limita a dos platas y seis bronces.

“Estoy muy contenta por la medalla, pero sé de qué color la quiero”, se lanzó Puig.

Schooling también dio un batacazo en la piscina con su victoria sobre Phelps, mientras que el argentino Juan Martín del Potro mantuvo su gran momento al derrotar al español Roberto Bautista Agut y citarse con Rafael Nadal en las semifinales del tenis masculino.

LAS MEDALLAS

La etíope Almaz Ayana ganó la primera medalla de oro del atletismo al imponerse en los 10.000 metros, con un récord mundial.

Nadal ganó el oro de dobles de tenis junto con su compatriota español Marc López, e Idalys Ortiz consiguió la primera plata para Cuba, en el judo.

LOS EQUIPOS

Consentidas de la afición local ante los problemas de la selección de hombres, las mujeres del fútbol de Brasil tuvieron que ir a una definición de penales para superar a Australia en los cuartos de final.

El partido terminó 1-1, y Brasil se impuso 7-6 en la ronda de penales. Marta, la gran figura de la verdeamarela, fue la única que falló un disparo, aunque la portera Barbara detuvo el tiro de Alanna Kennedy para asegurar la clasificación a las semifinales.

Brasil enfrentará el martes a Suecia en semifinales en el estadio Maracaná de Río, mientras que Canadá jugará contra Alemania en la otra serie.

En el básquetbol, las estrellas de la NBA de Estados Unidos volvieron a pasarla mal para superar 94-91 a Serbia.

“Tenemos que hacer un mejor trabajo”, concedió el alero estadounidense Paul George.

LAS SORPRESAS

Estados Unidos fracasó en su intento por sumar un cuarto oro consecutivo en fútbol de mujeres, al ser eliminadas en una definición por penales por Suecia.

Las estadounidenses llegaron a Río como campeonas mundiales y olímpicas, y amplias favoritas para ganar la final del próximo viernes en el estadio Maracaná. En cambio, se despiden —de mala gana— en la segunda etapa.

“No ganó el mejor equipo”, se quejó la portera estadounidense Hope Solo. “Estoy segura de eso”.

AP
https://deportes.terra.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)