Desvían paso de peatones por trabajos de remodelación de puente internacional

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Administración de Servicios Generales, en coordinación con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, informan que a partir del 31 de agosto el tráfico peatonal será desviado hacia el norte, desde el acceso al puente internacional ‘Puente de las Américas’, debido a los trabajos que se realizan para las nuevas instalaciones de procesamiento.

“CBP está trabajando en estrecha coordinación con nuestros socios de GSA, para asesorar al público que viaja de estas instalaciones de procesamiento de peatones temporales en la puerta de enlace de Puente de las Américas”, dijo el director del puerto Gregorio Álvarez.

Los trabajos que se realizan en las instalaciones de procesamiento de peatones temporales en dicho puente, se proyectan para ser terminados afines de este mes, lo que permitirá iniciar con la siguiente etapa de un proyecto en el que se invertirán 26.8 millones de dólares, para renovar, mejorar y actualizar la infraestructura portuaria que tiene más de 70 años de servicio continuo.

Entre los trabajos, se informó que se incluye la reconfiguración del interior del edificio histórico de la administración, la demolición y sustitución de la cubierta de inspección secundaria, la adición de un carril de inspección para bicicletas, y el aumento del número de carriles de procesamiento de peatones permanentes de 4 a 14.

Las nuevas instalaciones de procesamiento de peatones temporales incluirán ocho casetas de inspección primaria en la parte superior, que permitirá a los peatones salir directamente sobre la Avenida Convento.

Una calzada bidireccional de 79 metros (260 pies), conduce a un edificio de inspección secundaria peatonal temporal, que albergará el procesamiento de tarjetas de turismo, y la zona de inspección secundaria de control de pasaportes.

Una vez que los permisos turísticos se procesan, los peatones viajarían con una copia de seguridad de la pasarela, para salir a la avenida Convento, en donde el tráfico de bicicletas volverá a los carriles de circulación de vehículos.

Mientras dure este proyecto de construcción, el CBP sigue alentando a los viajeros transfronterizos frecuentes que llegan en vehículos, para obtener documentos de entrada habilitados con la tecnología RFID, para usar Ready Lanes o considerar inscribirse en la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros (SENTRI), que proporciona carriles para uso exclusivo de los miembros de SENTRI.

(Visited 1 times, 1 visits today)