36 mdp adeuda ASERCA a productores de arroz de diferentes estados

0

Tampico, Tamaulipas.-Treinta y seis millones de pesos adeuda ASERCA (Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios) a productores de arroz desde el 2015, no ha podido resolver ese problema hasta el momento, señaló Luis Bueno Torio, presidente del Sistema Producto Arroz.

Indicó que con esto se ven afectados la mitad de los productores nacionales que son como 2 mil 400, recursos que a lo mejor no son muchos para el presupuesto del gobierno pero para los arroceros es un dinero que les hacía falta.

Por ello, refirió que hay muchas quejas a nivel nacional porque no hay dinero y van a México a reunirse con las autoridades para que les liquiden y solo les dicen que Hacienda no les suelta dinero.

“Hacienda no nos da dinero, solo eso dicen, pero no les responden a los productores, ahorita nos deben a los arroceros cerca de 36 millones de pesos desde el año 2015”.

Sin embargo, refirió que ellos no están sumados a los demás productores ya que son más propensos al dialogo y a la negociación y buscan otras alternativas.

“La misma ASERCA nos propuso que buscáramos otra alternativa de cómo nos pueden apoyar para compensar esto. ASERCA esta sobregirada hace dos años pensaron que podían apoyar a demasiados cultivos y se vino una bajada tremenda en los precios internacionales de mucho cultivos y no pudieron con todo; entonces hoy están bajando lo que ya habían prometido y están viendo como disminuirlo”.

Comentó que algo que ya habían ofrecido están buscando pagar a la mitad, por lo que deben ver la realidad de que esa dependencia no podrá seguir dando los apoyos que daba y el gobierno está muy comprometido con el gobierno y deben irse haciendo a la idea de que los subsidios van a bajar muchísimo.
Explicó que este adeudo es de un programa que se estableció, porque hace año y medio cayeron los precios internacionales, y esa dependencia debía entrar a compensar al productor, porque éste vendió pensando que ASERCA le iba a dar el complemento y hasta el momento no le ha liquidado.

“Yo creo que con lo que está pasando a raíz de las elecciones en Estados Unidos probablemente se vayan a tener que hacer otro recorte presupuestal y eso le pega a todos los programas del campo, pero tenemos lamentablemente un gobierno que se endeudo de más en estos primeros 4 años, y hoy no tiene margen de maniobra, nunca pensaron que iba a caer el precio del petróleo como la ha habido y las consecuencias las está pagando todo el sector productivo”.

(Visited 1 times, 1 visits today)