Tampico, Tamaulipas.-Tras señalar que es positivo contar con un Fiscal Anticorrupción, el abogado, César Fentanes Banda, dijo que el reto que tiene este funcionario es mostrar su independencia de quienes lo nombraron para evitar sospecha de que es parte de lo mismo; además de que la ciudadanía denuncie a los servidores públicos para que éste funcione, sino de nada valdrá.
Enfatizó que el nombramiento del fiscal anticorrupción es un acierto, porque pone a Tamaulipas al mismo nivel de otros estados de la República.
“El reto que tiene es enorme, porque es un abogado capacitado pero tiene que demostrar que esa independencia que hay con el ejecutivo, con el poder judicial e incluso con la Procuración de Justicia porque emana precisamente del mismo sistema jurídico”.
Afirmó que muchas veces la credibilidad de la ciudadanía no se ve respaldada por alguien que no tenga independencia.
En segundo término, señaló que la ciudadanía debe denunciar porque si no lo hace de nada sirve un fiscal anticorrupción con todo un aparato de recursos si la ciudadanía no denuncia.
“Tenemos que invitar a la ciudadanía a que denuncie, que no tenga miedo de presentar las denuncias ante las autoridades y ejercer su derecho de que se investigue podemos acabar con la impunidad pero si la gente denuncia”.
Enfatizó que tiene que haber una homologación en los códigos penales de los estados porque esto esta interrelación en el combate a la corrupción en muchos estados ciertas conductas son delictuosas y en otras no.
“Sabemos que la corrupción se extiende a todos los niveles e incluso internacionales porque quienes se llevan el dinero del erario ponen cuentas en el extranjero, en otros, países, y entonces esa intercomunicación que hay se ve constreñida a que si en ciertos lugares es delito o no por eso es importante que se homologue, sino no va a funcionar”.
Informó que la Ley de Servidores Públicos contempla que se presente una denuncia como cualquier otra ante el agente del ministerio público, se integre una carpeta de investigación e inmediatamente se canaliza al fiscal anticorrupción para que el con la investigación necesaria abra la carpeta de investigación.
Reiteró que si la ciudadanía no denuncia están con un vacío jurídico y habrá más burocratismo y va a quedar en buenas intenciones.
Refirió que cualquier persona puede acudir ya a poner la denuncia en contra de un servidor público que presuntamente este desviando recursos.
Sin embargo, dijo que primero debe haber una denuncia de la legalidad, de la denuncia e independencia, entre el fiscal y quienes lo nombran, ese es el gran reto porque si no la gente sospecha que es parte de los mismos.
“Debe estar lejos del poder público, que no haya ejercido cargos públicos y que no esté comprometido con la sociedad, colegios de abogados o facultades de derecho en fin otro mecanismo, pero el fiscal es una persona capaz y honesta que puede desempeñar un buen cargo”.