Altamira, Tamaulipas.-Hace menos de un mes que entre Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Altamira liberaron 10 mil crías de catan al sistema lagunario de Champayán y ya hay riesgo que no se desarrollen debido a la presencia de redes prohibidas utilizadas para la captura de distintas especies.
Alberto Marín Flores Presidente de la Unión de Pescadores del Tamesí menciona que existen por lo menos 150 pescadores que no respetan los lineamientos de la autoridad para realizar su actividad, lo que provoca que las crías no alcancen un tamaño óptimo para lo que fueron liberadas, incrementar la productividad y erradicar la presencia del pez diablo.
Señala que horas después del evento de la siembra de catán había la presencia de pescadores con las redes prohibidas, lo que seguramente provoco la muerte de muchas especies recién liberadas.
El único método para acabar con las malas prácticas sobre los espejos de agua que rodean la zona es que el gobierno de Altamira en coordinación con el estado cumpla con los programas de vigilancia a fin de eliminar este tipo de pesca artesanal