Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Estudiantes de diversas universidades como la UAT, UT y el IIES, iniciaron sus prácticas en la primera Incubadora Aduanera que existe en Tamaulipas, y que en esta ciudad es impulsada por la Asociación de Agentes Aduanales (AAA).
Para lograrlo, los universitarios tuvieron que superar los filtros de encuestas, y al lograrlo fueron seleccionados por la AAA, para un proceso de capacitación en diferentes agencias aduanales de la ciudad, en donde se les dio a conocer la misión y las políticas de calidad de las empresas.
“Esta semana iniciamos con la Incubadora Aduanera, y ya se encuentran los universitarios en las diferentes agencias aduanales para recibir toda la capacitación de los expertos en comercio aduanero” expresó Edgardo Pedraza, presidente de este organismo aduanero.
Se trata de la primera generación en el área de ‘Clasificación Arancelaria’, la que culminará la etapa de introducción en estas primeras semanas, para después pasar a la etapa de la práctica dentro de las empresas aduaneras de la ciudad.
“Por el momento se encuentran en la etapa de introducción, se le tiene que explicar al universitario cómo opera la agencia, para después instruirlo sobre el cargo que ocupará de manera virtual” dijo la agente aduanal Martha Reyes, coordinadora del proyecto.
La Incubadora Aduanera de Nuevo Laredo dota de herramientas prácticas a los universitarios, fortalece la vinculación de las instituciones educativas con las empresas de comercio, fortalece la competitividad de la frontera tamaulipeca y ofrece una oportunidad laboral real a los jóvenes recién egresados.