


Tampico, Tamaulipas.-Debido a que más de tres mil familias se encuentran en riesgo en Tampico, al habitar en viviendas ubicadas en el los 12 cerros que hay en la ciudad que con las lluvias podrían registrar deslaves, elementos de Protección Civil de la comuna porteña hicieron esta mañana un recorrido para ver la situación y retomar los proyectos de revestimiento de los mismos.
Eduardo Morales López, quien junto con su personal realizó este recorrido hoy en la mañana por el cerro de Andonegui en la colonia Obrera, dijo que la instrucción de la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra es dar una pronta solución a este problema.
Informó que son doce cerros ubicados en diferentes sectores como: Andonegui, Águila, Altavista, Chairel, Campbell, Fray Andrés de Olmos, Pescadores, Sauce, Sembradores de la Amistad, ex Country Club, Monte Alegre, Flores y Obrera.
“La indicación es una revisión exhaustiva a la parte que no esta revestida de los cerros, en este caso al de la Obrera y parte de Andonegui, y ver las condiciones actuales en las que se encuentran para comenzar o darle continuidad a los proyectos de hace muchos años que ya había un anteproyecto de la situación que prevalece con los cerros y como han sabido y se han dado cuenta ayer se tuvo un desgajamiento por la parte de Portes Gil, importante, lo cual viene generando continuamente desprendimientos en esta parte del cerro y pone en riesgo a la población como a los vehículos que transitan por estas vías”.
Manifestó que en este sector que hoy por la mañana se inspeccionó habitan más de 341 familias, con una población de 1172 personas, que están en riesgo.
Por ello, señaló que tienen agendada una reunión para el próximo lunes con el Director Estatal de Protección Civil, Pedro Granados, en el IMEPLA, con el arquitecto Duncan, el cual los va a recibir para dar continuidad a este proceso de revestimiento de los cerros y saber cuánto cuestan, en qué tiempo se estarían generando y comenzar con el proceso a través de la alcaldesa y el gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se gestionen los recursos para que esa parte de los cerros sea revestida.
“Hay una parte importante de los cerros que falta de revestir y que sigue poniendo en riesgo la integridad de las personas, se estará solicitando por la vía conducente al gobierno federal para que sea aprobada esta parte a través del FOPREDEN o de algún otro recurso que se pueda bajar y se pueda continuar con el revestimiento de los cerros faltantes, la alcaldesa está muy comprometida y no quiere que pasen situaciones lamentables y por eso me ha instruido estar aquí. En total de todos los cerros 3132 familias están en riesgo”.
Reiteró que esta es una situación relevante en la que tienen que actuar de manera oportuna y por eso pidieron cita inmediata con el arquitecto, Duncan y el ingeniero, Pedro Granados para empezar a resolver esta problemática cualquier.
“Cualquier situación que observen los habitantes de este sector no duden en hablar al 911 para inmediatamente acudir y hacer acciones preventivas, una de ellas es este recorrido que tengo personal de Protección Civil en todas estas inmediaciones para detectar situaciones de riesgo importantes y poder terminar de tumbar la parte que se esté desgajando o reforzar con madera, alguna medida se tendrá que hacer si se observan en este momento riesgo inminente”
Descartó por el momento tener un proyecto de reubicación de familias y señaló que solo se habla del revestimiento de los cerros y garantizar la protección de las viviendas que están en las faldas del cerro.
“De observarse algún problema se podría evacuar a las personas que estén vulnerables. Falta un número importante de metros de revestir en cerros porque la parte del cerro de Andonegui, la parte de la Obrera, que quedó inconclusa, parte de la Campbell que también quedó inconclusa”.