Tampico, Tamaulipas.-El Ayuntamiento de Tampico está solventando las observaciones que hizo la Auditoría Superior del Estado, tanto de la pasada administración como la actual, siendo principalmente trámites administrativos, en las que se esta cumpliendo con la transparencia para rendir las mejores cuentas, señaló el tesorero Edgar Ánimas del Ángel.
Indicó que es la auditoria la que determina cual proveedor o servicio no se cumplió con el procedimiento normal y acatarán las indicaciones para tratar de cubrir lo más que se pueda por el bien del municipio.
“Tenemos el compromiso desde el día que iniciamos con la presidenta municipal y nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar con la Auditoría Superior del Estado, hemos tenido varias auditorias federales e inclusive por medio del municipio se contrató un servicio para que nos auditen lo que llevamos de la administración y nos ha servido porque poco a poco tratamos de mejorar en los procedimientos, pues las solicitudes que nos hacen cada día van cambiando y estamos en la mejor disposición y cumpliendo con la transparencia para rendir las mejores cuentas”.
Dijo que es la Contraloría quien debe notificarle cualquier cosa, ya que es el enlace entre la Auditoría Superior del Estado y el municipio.
“A mí la Contraloría me notifico todas las observaciones que competen al área de tesorería, a nosotros, no sé si les haya notificado a los ex funcionarios, por mi lado tenemos información que servirá para aclarar varios puntos, hablamos como municipio, tenemos coordinación con área de Obras Públicas y
Servicios Públicos porque se deslinda por parte de Tesorería algunos pagos, de los cuales en coordinación con el área administrativa de ellos tratamos de soportar y basándonos en la legalidad de la situación”.
Refirió que hay cosas que tienen observados como el crédito de los 135 millones de pesos que se pidieron, en donde se trata de un trámite administrativo, en el que el Ayuntamiento proporciona información, el contrato, cómo se hizo, pues la obra fue licitada por gobierno del estado.
“También otra que recuerdo es la empresa que presta el servicio de pasaportes a nivel nacional, cuya licitación se hizo a nivel federal, y en algunos aplica profundizar pero estamos trabajando para solventar”.
A la actual administración, explicó que solo les han hecho un promedio de 20 observaciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre y todas las demás son de enero a septiembre.
“Hay cuestiones de demandas de mal uso de algunos recursos y tiene que aclararse para la auditoría y en la parte que me toca, toda la documentación que existe se va a entregar, a la mejor a veces no se entregó en tiempo y forma y si tenemos información nosotros se va a aclarar, la funcionalidad de aquí como representante como encargado de un área del municipio es aclarar cualquier tipo de información”.
Reiteró que se trata de trámites administrativos, firma de un contrato, como algunas son obras que se quedaron inconclusas y se terminaron en 2017, basados en la legalidad se hicieron los contratos y quieren el contrato 2016 y están cumpliendo en el marco de la normatividad y subir la liquidación de la obra.
“Y las obras que se realizaron con el programa Hábitat que quieren la liquidación y no la podemos entregar porque todavía faltan 5 millones y medio que no les ha llegado el programa y no pueden concluir la entrega de la información que ya tienen pero el contratistas no le puedo pedir la liquidación porque no se le ha pagado, entonces ellos piden la liquidación de esos programas pero no se va a poder entregar porque no se ha cumplido en sí el programa”.



