Detectan extraño origen de antimateria desde un volcán

0

Investigadores de la Universidad de Maryland, en Estados unidos, y especialistas de rayos gamma HAWC han examinado dos pulsares, que son Geminga y PSR B0656+14, considerados como posibles fuentes de positrones y extra, es decir, de los antielectrones que formarían la antimateria alrededor del planeta Tierra.
Las conclusiones de los científicos se publicaron en la revista Science este día.
En el ejemplar se plasma la conclusión de que en que estas estrellas de neutrones están rodeadas de una extensa nube opaca que no permite la salida de la mayoría de los positrones, y esto genera que los pulsares no llegaran a generar el exceso de antimateria.

Los datos recientes sobre los dos pulsares cercanos han sido obtenidos desde l observatorio HAWC, ubicado en una de las laderas del volcán Sierra Negra, cerca de Puebla (México).
Los investigadores han podido detectar la emisión de rayos gamma de Geminga y PSR B0656+14, permitiéndoles descartar que originen el exceso de positrones.
Para explicar las causas del alto número de positrones detectados en 2008 a varios cientos de kilómetros de la atmósfera de la Tierra, la comunidad científica consideraba hasta ahora dos teorías principales.
Según una de las versiones, esta anomalía podría deberse a los púlsares, de los que se desprenden con una fuerza veheemente los electrones y positrones. Y la otra teoría, los positrones extra podrían ser resultado de los procesos que incluyen la materia oscura.
“Nuestros cálculos no resuelven la cuestión a favor de la materia oscura, pero cualquier otra teoría nueva que intente explicar el exceso [de positrones] a través de los púlsares tendrá que tomar en consideración lo que hemos descubierto”, ha declarado el profesor de física de la Universidad de Maryland, Jordan Goodman, investigador principal y portavoz estadounidense de la colaboración de HAWC.
PODRÍA INTERESARTE:

15 MIL CIENTÍFICOS ADVIERTEN SOBRE UN GRAVE DAÑO EN LA TIERRA

Un grupo de 15 mil científicos de 184 países han alertado, por segunda vez en 25 años, sobre las negativas tendencias ambientales que amenazan “seriamente” el bienestar humano y causan daños “sustanciales” e “irreversibles” a la Tierra.
“Advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad: Un segundo aviso” es el título del artículo que firman hoy en la revista BioSience, en el que hablan de las “señales obvias de que vamos por una camino insostenible”, aunque también ofrecen acciones para intentar revertir las actuales tendencias.

¿Podremos llegar al 2030?. Foto: Pixabay
En los últimos 25 años las tendencias en nueve temas medioambientales “sugieren que la Humanidad sigue arriesgando su futuro”, aunque hay algunas excepciones como la estabilización de la capa de ozono.
¿La humanidad está en peligro?
El bienestar humano se verá “seriamente amenazado” por tendencias negativas en algunos tipos de daños ambientales, como el cambio climático, la deforestación, la falta de acceso agua dulce, la extinción de las especies y el crecimiento de la población humana, escriben los expertos.
Sin embargo, “la Humanidad no está tomando las medidas urgentes necesarias para proteger nuestra biosfera en peligro”, según los firmantes del artículo, pues “la abrumadora mayoría” de las amenazas que ya se habían descrito persisten y, “de manera alarmante, la mayoría están empeorando”.
Por ello los científicos sugieren trece áreas en las que actuar para revertir esas tendencias negativas y sugieren que puede ser necesaria una corriente de presión pública para convencer a los líderes políticos para que adopten las medidas correctivas apropiadas.

Contaminación, un severo problema que muchos no toman en cuenta. Foto: El Universal
Crear más reservas terrestres y marinas; fortalecer la aplicación de las leyes contra la caza furtiva y las restricciones al comercio de especies silvestres; ampliar los programas de planificación familiar y de educación para las mujeres; promover un cambio de dieta basada en las plantas y la adopción “generalizada” de energías renovables y tecnologías “verdes” son algunas de sus propuestas.
Esta es la segunda advertencia sobre los peligros del futuro pues todas las tendencias han empeorado desde 1992, cuando más de 1.700 científicos, entre ellos todos los premios nobel, firmaron “Advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad”, publicada por la Unión de Científicos Preocupados.
Los expertos piden que tomen atención a sus advertencias
La nueva advertencia ha sido escrita por un equipo internacional liderado por el profesor William Ripple de la estadounidense Universidad de Oregón, usando datos de agencias gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro e investigadores individuales para advertir sobre los “daños sustanciales e irreversibles” a la Tierra.
Algunas personas, “podrían tener la tentación de ignorar estas evidencias y pensar que estamos siendo alarmistas”, indicó Ripple, pero “los científicos saben interpretar datos y mirar a las consecuencias a largo plazo. Los que han firmado esta segunda advertencia no están solo lanzando una falsa alarma”.

FUENTE
https://www.debate.com.mx/

(Visited 1 times, 1 visits today)