Descubren indicios de la existencia del neutrino estéril, posible componente de la materia oscura

0

Un detector de neutrinos •partí­culas subatómicas• ha descubierto una anomalí­a que señala la existencia de neutrinos estériles, partí­culas hipotéticas que de ser confirmadas revolucionarán la fí­sica de partí­culas, informa Science Alert.

Aparte de los tres tipos conocidos de neutrino •el electrónico, el muónico y el tauónico•, descritos por el modelo estándar de la fí­sica de partí­culas, los cientí­ficos sospechan que existe el llamado neutrino estéril, propuesto como un posible candidato a ser el componente de la materia oscura.

Los neutrinos regulares se comunican con otras partí­culas por medio de la fuerza nuclear débil y la gravedad, mientras que el neutrino estéril podrí­a hacerlo solo a través de la gravedad, lo que explicarí­a por qué los experimentos no lo detectan.

Los tres tipos de neutrinos regulares pueden cambiar su identidad a través de un proceso llamado oscilación de neutrinos, cuya amplitud depende, segíºn se cree, de la posible interacción de los neutrinos regulares con los estériles.

Los primeros indicios de la existencia de los íºltimos fueron detectados en los 90, cuando se registró el exceso de neutrinos electrónicos y antineutrinos (antipartí­culas que corresponden a neutrinos) durante un experimento en el laboratorio de Los ílamos (Nuevo México, EE.UU.). Sin embargo, hací­an falta datos que confirmaran con certeza cientí­fica el descubrimiento ni tampoco se logró replicar el resultado en otros experimentos.

En el curso del nuevo experimento en el laboratorio Fermilab (Illinois, EE.UU.) los investigadores dispararon haces de neutrinos muónicos y antineutrinos en un tanque con hidrocarburos y registraron destellos causados por la interacción de antineutrinos y neutrinos electrónicos.

En totalidad, se registraron 2.437 tales eventos, o 460 por encima de lo esperado en este nuevo experimento, cuyos resultados han sido prepublicados en arXiv.org.

Los nuevos datos reducen al mí­nimo la probabilidad de error en los resultados del laboratorio de Los ílamos y apoyan la suposición de la existencia de los neutrinos estériles.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)