Prevención de accidentes escolares debe ser por ley

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-En la antesala del inicio de un nuevo ciclo escolar, es necesario que en la agenda de cada escuela se le de prioridad a las medidas de prevención de accidentes escolares; tomando en cuenta que la escuela son como el segundo hogar de miles de niños y jovencitos, poe lo que es necesario que los planteles educativos sean lugares seguros y la población escolar tenga los conocimientos necesarios en primeros auxilios para evitar percances que afecten la salud de los estudiantes. accidentes.

Por lo anterior la Diputada Guadalupe Biasi Serrano, considera detrminante que se reforme la Ley de Educación del Estado, en virtud de establecer que se deben coordinar con las diversas autoridades de la entidad, programas permanentes de educación en materia de primeros auxilios, simulacros y prevención de accidentes.

Destaca que es indispensable promover una cultura de prevención de prevención de accidentes a través de la cual todos estén protegidos, lo cual representa grandes beneficios, uno de ellos es aprender sobre primeros auxilios, que si bien son prácticas que muchos desconocen, resulta elemental saber cómo hacer frente a las emergencias que lleguen a presentarse.

œYa esta la iniciativa para que dentro de nuestra Ley de Educación, se contemple entre el alumnado, profesores y personal administrativo la enseñanza de primeros auxilios, simulacros y prevención de accidentes, y que en efecto los alumnos cuenten con los elementos básicos ante una contingencia y se encuentren en condiciones de apoyar a sus compañeros e incluso a ellos mismos en un siniestro, expresó.

En este contexto hay normas básicas para evitar accidentes en las escuela que los maestros y directivos deben de implementar:

No correr dentro del aula o pasillos de la escuela

No empujar a sus compañeros, sobre todo cerca de las escaleras

Evitar los juegos violentos.

No llevar cerillos o encendedores a las escuelas.

No llevar navajas para sacar punta a los lápices.

No subir o bajar las escaleras de a dos o más escalones.

No leer mientras se camina o cuando se suben o bajan las escaleras.

No pararse sobre los pupitres, sillas o escritorios.

No abrir las puertas bruscamente.

Evitar salir corriendo de la escuela.

No aventarse el borrador u otros objetos.

(Visited 1 times, 1 visits today)