Experimento alarmante: Los niños confí­an más en robots que en sus amigos

0

Un experimento llevado a cabo por especialistas de la británica Universidad de Plymouth revela un preocupante dato: los niños pequeños se creen antes a las máquinas, aíºn cuando estas les mientan, que a sus amiguitos de la misma edad.

La investigación buscaba comparar la forma en que adultos y niños responden a una misma tarea cuando están solos, en presencia de humanos de su edad y de robots humanoides.

Los cientí­ficos pidieron a niños de entre siete y nueve años que miraran una pantalla que mostraba cuatro lí­neas y dijeran cuáles coincidí­an en longitud.

Cuando los niños estaban solos en la habitación, alcanzaron a responder correctamente al 87 % de las cuestiones. Sin embargo, cuando el experimento lo llevaban a cabo acompañados de robots, que los inducí­an al error, los porcentajes de acierto descendí­an hasta el 75 %. Los pequeños confiaban en ellos.

Ello contrasta con lo ocurrido con los adultos, que presentaron mayores porcentajes de acierto con otros humanos de su edad que en presencia de robots.

Como recoge Science Robotics, el estudio nos ofrece una visión interesante sobre cómo los robots podrí­an usarse a favor del interés general de la sociedad. Sin embargo, los investigadores también alertan de que el experimento plantea la preocupante posibilidad de que las máquinas tengan una influencia negativa en los más pequeños por su vulnerabilidad.

“La gente a menudo sigue las opiniones de los demás y sabemos desde hace mucho que es difí­cil resistir la toma de opiniones y puntos de vista de las personas que nos rodean. (…) Lo que muestran nuestros resultados es que los adultos no se conforman con lo que dicen los robots. Pero cuando hicimos el experimento con niños, sí­ lo hicieron”, explica el profesor de la citada universidad Tony Belpaeme.

“Ello demuestra que los niños quizás pueden tener más afinidad con los robots que los adultos, lo que plantea la pregunta: ¿qué pasarí­a si los robots nos sugiriesen, por ejemplo, qué productos comprar o qué pensar?”, se pregunta Belpaeme.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)