“Alta tensión”: Una bacteria que habita en nuestro intestino puede producir electricidad

0

Cientí­ficos de la Universidad de California (EE.UU.) y de la Universidad de Lund (Suecia) han descubierto que una bacteria ya conocida en el mundo cientí­fico que habita en el organismo humano puede producir corriente eléctrica.

Se trata de la bacteria del ácido láctico conocida como Enterococcus faecalis, que vive en el tracto gastrointestinal, tanto de humanos como de animales. Aunque habite en un organismo sano, es capaz de provocar meningitis, infecciones del tracto urinario y otros problemas de salud. No obstante, ahora los cientí­ficos han hallado que esta bacteria posee propiedades que se desconocí­an.

Segíºn reporta Science Alert, el Enterococcus faecalis produce electricidad por los mismos motivos por los que respiran los humanos y animales. Las bacterias eliminan electrones que se forman durante el proceso de metabolismo y de esta forma mantienen la producción de energí­a. La diferencia con los humanos es que las bacterias no enví­an los electrones al aire, sino que los transmiten a las moléculas de flavina, un aceptador de electrones efectivo derivado de una vitamina B12 que sobra en nuestro organismo.

Segíºn los cientí­ficos, la investigación de la bacteria podrí­a ayudar a mejorar tratamiento de las enfermedades causadas por ella que son difí­ciles de curar con antibióticos. No obstante, los especialistas no descartan que el Enterococcus faecalis pueda usarse en el futuro para el desarrollo de biobaterí­as capaces de emplear a las bacterias como una fuente de alimentación en lugar de las opciones tradicionales.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)