Hallan la estructura más grande y antigua del universo generada luego del Big Bang

0

Un grupo de cientí­ficos ha descubierto recientemente la estructura más grande conocida del universo antiguo.

Se trata de un objeto llamado un supercíºmulo. Segíºn explica el portal Space, nosotros también residimos en un supercíºmulo: nuestro planeta está en la galaxia de la Ví­a Láctea, que a su vez es miembro de una reunión de galaxias cercanas llamada supercíºmulo Virgo, que forma parte de un supercíºmulo aíºn más grande llamado Laniakea.

Un equipo astronómico dirigido por Olga Cucciati, del Instituto Nacional de Astrofí­sica en Bolonia (Italia), encontró ahora un supercíºmulo masivo del universo primitivo. Este proto-supercíºmulo, que el equipo de Cucciati denominó Hyperion, es “la estructura más gigantesca” que se haya encontrado en una etapa tan temprana de formación del universo, “2.000 millones de años después del Big Bang”, segíºn un comunicado publicado por el Observatorio Europeo Austral (ESO).

El equipo encontró esta enorme estructura al analizar los datos existentes del instrumento VIMOS en el Telescopio Muy Grande del ESO en Chile y las observaciones del Telescopio en la Isla Grande de Hawái.

Los expertos estiman que Hyperion tiene una enorme masa de mil billones de veces más grande que la del Sol de nuestra galaxia. “Esta es la primera vez que se identifica una estructura tan grande, poco más de 2.000 millones de años después del Big Bang”, afirmó Cucciati en el comunicado.

De acuerdo con la experta, este tipo de estructuras normalmente se descubren cuando “el universo ha tenido mucho más tiempo para evolucionar y construir cosas tan enormes”. “Fue una sorpresa ver algo que evolucionó cuando el universo era relativamente joven”, aseguró Cucciati.

Fuente:
RT.com

(Visited 1 times, 1 visits today)