Alerta Profeco no hacer compras a través del Facebook, porque son fraudes

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La procuradurí­a federal del Consumidor (Profeco), alertó a los ciudadanos para que no se dejen engañar con las presuntas ofertas y compras por Internet, ya que en la mayorí­a de los casos son defraudados debido a que quienes venden por ese medio no cuentan con razón social, dirección fiscal o una página Webb, mencionó el titular del organismo en esta ciudad, Eduardo Anaya.

Comentó que tiene en registro 32 casos de personas que compraron por Internet productos, y que fueron defraudados, razón por la que interpusieron una queja, pero como no cuentan con dirección fiscal los vendedores, se constituye en un fraude, porque no hay manera de llevar a cabo una investigación.
œCuando llegan a Profeco las quejas, ya es difí­cil proceder porque el fraude ya se consumó yb hay muy poco por hacer, explicó el funcionario.

Por tal motivo, el funcionario recomendó que sean muy cuidadosos cuando se trate de comprar a través de Internet, sobre todo por el facebook, que es en donde más fraudes se cometen, debido a que se les pide a las personas que previamente hagan un depósito en una tienda de conveniencia, y es allí­ cuando se comete el fraude, porque no hay manera de reclamar porque no existe una dirección fiscal.

Hasta el momento, la Profeco en la ciudad ha recibido 250 quejas de personas que manifiesta descontento por los artí­culos que adquirió en negocios de la localidad, y que las quejas van en el mismo tenor que en años anteriores, contra negocios de telefoní­a celular, aparatos electrodomésticos y electrónicos y lí­nea blanca, principalmente.

Por tal motivo, recomendó Anaya que al momento de realizar una compra guarden las facturas y recibos de compra, para que en el momento en que noten fallas o irregularidades en la productos, se pueda hacer un reclamo tomando como base la factura de compra.

Añadió que empresas como CFE, Gas Natural, y empresas de telefoní­a celular ocupan los primeros lugares en quejas, debido a un mal servicio o defectos en los productos comprados, y dijo que negocios informales como mecánicos, electricistas, carpinteros, plomeros y otros similares, son frecuentemente denunciados por realizar malos trabajos.

(Visited 1 times, 1 visits today)