Nuevo padrón de B.S. entrará en vigor en el 2019

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La delegada local de la Secretarí­a de Bienestar Social en Tamaulipas, Rosalí­a Saldí­var Reyes, mencionó que los dos comedores comunitarios que se ubican en la colonia Vamos Tamaulipas y en Los Colorines, seguirán funcionando de manera normal una vez que reinicien las actividades laborales en dicha dependencia estatal.

En ambos lugares y en dí­as hábiles, los desayunos se ofrecen a las personas de escasos recursos económicos, mujeres embarazadas y en lactancia, jóvenes estudiantes y adultos mayores de las 07:30 hasta las 09:00 horas.

Para tener derecho a este alimento quienes acudan a estos dos lugares ya deben contar con una tarjeta de identidad entregada por la dependencia, para incluirlos en el padrón de beneficiados, y son 150 dotaciones de alimento que se entregan cada dí­a, comentó la funcionaria.

Pero eso no es todo, ya que al mediodí­a se les vuelve a dar una segunda dotación de alimentos en los mismos lugares, y se trata de una comida que se ofrece hasta las dos de la tarde a quienes acudan a ellos.

Reiteró la funcionaria que los alimentos solo se ofrecen a quienes ya están inscritos en el padrón de beneficiarios y que tengan la tarjeta de identificación que ofrece la dependencia, que es para el control interno.

œEste servicio que se ofrece es de lunes a viernes y es completamente gratuito, pero acabamos de elaborar un nuevo padrón, ya que hay personas que ya no están en la ciudad, otros que posiblemente hayan fallecido, y unos más que por alguna tazón ya no acuden a recibir sus alimentos, expresó Saldí­var.

Antes de iniciar las vacaciones, la funcionaria envió a la capital estatal el nuevo censo de beneficiarios, para que se actualice el padrón y las nuevas personas puedan recibir este apoyo alimentario todos los dí­as, con una nueva credencialización.

Pero a pesar de que son 150 alimentos para igual níºmero de personas, ni siempre acuden todos, ya que se trata de alimentos sólidos y las madres que llevan hijos, a ellos no se les puede dar solo a niños de preescolar en adelante, a familias con carencia alimentaria y económica, sostuvo la funcionaria.

(Visited 1 times, 1 visits today)