SADER y CONASIPRO trabajarán de la mano para impulsar al sector productivo de oleaginosas

0

Tampico, Tamaulipas.-La Secretarí­a de Agricultura y Desarrollo Rural y el Comité Nacional del Sistema Producto de Oleaginosas trabajarán de la mano para impulsar al sector productivo de oleaginosas para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, aseguró el Subsecretario de Agricultura, Miguel Garcí­a Winder.

Lo anterior al al inaugurar los trabajos con el Comité Nacional Sistema Producto Oleaginosas, que preside Manuel Guerrero Sánchez, en las oficinas de la nueva Secretarí­a de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Asimismo, manifestó que se apoyará para encausar el rol social que tienen los productores de oleaginosas, por lo que contará con todo el apoyo de la SADER.

A su vez, el Ingeniero Manuel Guerrero Sánchez, Presidente del CONASIPRO, dio a conocer la integración de la cadena productiva de oleaginosas, el impacto social del sector de oleaginosas, los retos y áreas de oportunidad de las oleaginosas en México; así­ como las estrategias del Programa Nacional de Producción de Oleaginosas.

Hizo hincapié en la necesidad del sector de contar con acompañamiento gubernamental en los programas de abasto de semilla, investigación, incentivos a la productividad en el paquete tecnológico, comercialización segura, ingreso objetivo, agricultura por contrato y reconversión productiva.

Todo ello, señaló con la intención de mantener un conjunto de esquemas que permitan la sostenibilidad del sector, pues todas las propuestas se encuentran alineadas con el Proyecto de Nación que ha manifestado el Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, de quien celebran haya pronunciado su interés categórico a las oleaginosas desde 2017.

También se dio a conocer que el dí­a 07 de febrero, se presentó, por el grupo legislativo de MORENA, en la Cámara de Diputados una iniciativa que busca reformar el artí­culo 179 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para incluir a los cultivos oleaginosos entre los productos básicos y estratégicos del paí­s, buscando el consenso de las distintas fracciones parlamentarias para que se dictamine de manera positiva en las comisiones legislativas.

“Este es un verdadero logro del Comité, pues hemos colocado a las oleaginosas en la discusión nacional y en la máxima tribuna de la nación; pues las oleaginosas merecen ser impulsadas para que dejemos de ser deficitarios en la producción”.

Al mediano plazo buscaremos también como comité que se redacte, discuta y apruebe una ley que de fortaleza al desarrollo sustentable de la agroindustria oleaginosa del paí­s.

Una vez terminada la exposición, el Subsecretario Garcia Winder, reconoció al Comité por presentar trabajos de gran calado para la productividad nacional, y celebro que ya exista un Programa Nacional de Producción de Oleaginosas, buscaremos reformar el sistema de investigación dando prioridad a los granos básicos y oleaginosas; y anunció la implementación del programa œRedes de Valor y de impulso a los Sistema Producto para la mejora de polí­ticas píºblicas del paí­s, buscando un concepto distinto de mecanización del campo distinto al que se tiene, escrutando incluso la creación de centros de maquinaria que brinden servicios a comunidades, pero es esencial que se implementen las nuevas tecnologí­as de producción para estar al alcance de la productividad de los paí­ses de donde se importan los granos oleaginosos, el dialogo deve prevalecer.

Presentes estuvieron representantes de la Dirección de Agricultura de la propia secretarí­a, INIFAP, SNICS y el Diputado Federal Erasmo González Robledo, quienes se manifestaron a favor de continuar con el apoyo al sector de la oleaginosas por haber dado resultados en el pasado.

(Visited 1 times, 1 visits today)