Spotify lanza su versión “Lite” para América Latina, Asia y ífrica

0

Spotify introdujo una nueva versión de su aplicación de míºsica para usuarios de economí­as emergentes, una medida para crecer fuera de sus principales mercados en Estados Unidos y Europa.

La aplicación Spotify Lite, para móviles con el sistema Android, está enfocada en usuarios que tienen planes de datos limitados y redes más lentas, especialmente en regiones como Asia, Medio Oriente, ífrica y América Latina, dijo la compañí­a en un comunicado.

La aplicación se introdujo en 36 mercados y un servicio con publicidad estará disponible de forma gratuita, mientras que una versión premium costará lo mismo que en su plataforma habitual de retransmisión musical.

La compañí­a espera que Spotify Lite facilite un impulso muy necesario en mercados con gran potencial. Con el nuevo servicio, la compañí­a también quiere tranquilizar a los inversores sobre sus perspectivas de crecimiento ya que continíºa perdiendo dinero. La firma ha caí­do un 26 por ciento en bolsa desde su nivel más alto hace un año.

El mayor reto de Spotify sigue siendo las tasas que paga por los derechos musicales, que se llevan más del 60 por ciento de los ingresos y es una fuente importante de sus pérdidas. La compañí­a acordó no presionar para un nuevo recorte de costes de licencias en la ronda actual de negociaciones con la industria musical.

Esto ha llevado a Spotify a buscar otras ví­as para el crecimiento, como el sector de los podcast. Pero este es todaví­a un negocio incipiente, con ingresos de 479 mil 100 millones de dólares en Estados Unidos en 2018, segíºn la agencia estadounidense Interactive Advertising Bureau.

Se estima que 62 millones de personas en Estados Unidos mayores de 12 años escuchan un podcast a la semana, segíºn un informe de 2019 de Edison Research y Triton Digital.

Spotify ha pedido a los inversores que confí­en en que el mercado de la transmisión de audio aíºn se encuentra en sus primeras etapas. El 65 por ciento de sus usuarios se encuentran en América del Norte y Europa. ífrica, Asia y Medio Oriente representan solo el 13 por ciento.

YouTube Light
Su competidor YouTube ya ha introdujo una versión ligera de su aplicación para mercados emergentes y ha captado millones de usuarios en todo el sudeste asiático. Por su parte, Netflix permite ahora que los usuarios descarguen pelí­culas y programas de TV completos para verlos sin conexión por la misma razón.

Spotify no tiene presencia en tantos paí­ses como esos otros servicios, pero se ha expandido en Asia, Medio Oriente y ífrica del Norte.

Spotify Lite necesitará 10 megabytes de almacenamiento frente a unos 100 megabytes para la aplicación principal.

Tiene la misma imagen que la aplicación Spotify estándar, pero con limitaciones para preservar el consumo de datos. Los usuarios también pueden establecer un lí­mite de datos dentro de la aplicación para asegurarse de que nunca lo superan.

“™Lite™ es una versión pequeña, rápida y simplificada de nuestra incomparable experiencia musical que funciona como la aplicación principal de Spotify”, señaló la compañí­a en una publicación de blog.

Fuente:
elfinanciero.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)