Colisión de asteroide ocasionó una era de hielo en el planeta Tierra (INSí“LITO)

0

El polvo de un asteroide que se estrelló en Marte y Jíºpiter generó una inmensa nube de polvo que provocó que se congelara la Tierra, el hecho insólito te lo contamos aquí­ en esta nota.

Hace unos 466 millones de años, el polvo en la atmósfera proveniente de la colisión de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global del planeta, que desencadenó una edad de hielo, así­ lo informó este miércoles la revista Science Advances.

La era de hielo.

Mucho antes de la aparición de los dinosaurios, la Tierra se heló, los mares empezaron a congelarse en los polos y las nuevas temperaturas desencadenaron la evolución de nuevas especies.

En la actualidad, siempre hay polvo de asteroides y cometas procedente del espacio que flota hacia la Tierra, pero supone solo una fracción miníºscula respecto a partí­culas similares, como la ceniza volcánica y el polvo de la arena del desierto o de la sal del mar.

Sin embargo, cuando un asteroide de unos 150 kilómetros de ancho se hizo pedazos entre Marte y Jíºpiter hace 466 millones de años creó más polvo del habitual.
“Imagí­nense multiplicar eso por un factor de mil o diez mil”

Para hacerse una idea de lo que esto supone, en un año normal el equivalente a mil camiones con polvo interplanetario caen a la Tierra, mientras que dos millones de años después de la fractura del asteroide esa cantidad pudo corresponderse con 10.000 vehí­culos de ese tipo.

“Nuestra hipótesis es que las enormes cantidades de polvo extraterrestre en un tiempo de al menos dos millones de años desempeñaron un papel importante en el cambio del clima en la Tierra, contribuyendo a su enfriamiento”, dijo Heck.

El otro autor del análisis, Birger Schmitz, de la Universidad sueca de Lund, destacó que los resultados de la investigación arrojan que este tipo de polvo ha contribuido en ocasiones a enfriar el planeta.

Para desarrollar el estudio, los cientí­ficos buscaron restos de polvo espacial en rocas de 466 millones de años y los compararon con micrometeoritos de la Antártida.

“Estudiamos materia extraterrestre, meteoritos y micrometeoritos, en el registro sedimentario de la Tierra, es decir, rocas que fueron una vez fondo marí­timo -detalló Heck-.Y entonces extrajimos la materia extraterrestre para descubrir lo que era y de dónde vení­a”.
FUENTE
https://laverdadnoticias.com

(Visited 1 times, 1 visits today)