Tampico, Tamaulipas.-El uso del cubrebocas y el doble œHoy no circula son obligatorios, pero es decisión de cada municipio aplicar multas, y en Tampico se confía en que la gente cumpla y si no es así se le hace un exhorto para que lo haga pues no se le sanciona porque la economía está muy golpeada, consideró la diputada local, Rosa González.
Indicó que este tema de las multas por no usar el cubrebocas no se ha abordado en el Congreso del Estado, ya que se le dio la facultad a cada uno de los municipios para que tomaran la determinación de manera temporal de tomar las medidas necesarias para reducir la movilidad para que se pueda de esta pandemia lo más pronto posible.
œEl municipio de Victoria hizo lo propio, en el municipio de Tampico el alcalde confía en que la gente va a apoyarlo y va a utilizar, porque es obligatorio el uso del cubrebocas, pero que lo va hacer la gente sin necesidad de multas y ningíºn tipo de castigo y lo mismo con el doble hoy no circula, que también es obligatorio, pero estamos esperando que colaboren, hasta la fecha el presidente lo que ha hecho es acordonar el centro, es una buena medida y esperemos que no se deba tomar otra medida.
Subrayó que hasta el momento no hay multa, solo se exhorta a la población que cumpla con medidas sanitarias.
œEs una decisión que debe tomar el presidente, pero la economía ya está muy golpeada económicamente, yo creo que la gente entiende, hoy ya no estamos en la etapa de que nadie conocía a nadie que estuviera contagiado de COVID-19 y ahorita todo el mundo conocemos a una persona que se enfermó, por lo que están tomando más conciencia del quédate en casa y si tienen que salir usan el cubrebocas.
En cuanto al trabajo comunitario en vez de multas, señaló que eso ya está aprobado, y el presidente municipal tomará la decisión sobre ello más adelante, lo cual puede ser bueno.
œCon una o dos personas que se les de trabajo social va a ser suficiente para que la gente entienda, pero también entiendo que la gente sabe que estamos en una situación difícil, que existe el COVID, y que nuestra infraestructura hospitalaria está al 60 %, estamos en niveles de focos rojos y debe colaborar la gente para salir de esto más rápido.



