0

EN CONCRETO

Por: íngel A. Guerra

¦ Primero, Diputado federal

RODOLFO no se sonroja.

Usufructuario de una privilegiada cercaní­a al influyente Primer Cí­rculo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la 4T, el director general de Radio, Televisión y Cinematografí­a, el tampiqueño RODOLFO GONZíLEZ VALDERRAMA, realiza un ejercicio de visualización de futuro, y tras enfatizar su interés por servir a Tamaulipas œcon cargo o sin cargo, porque lo que pelea uno es el encargo, se sincera:

œMe gustarí­a seguirle sirviendo a Tamaulipas desde una posición donde se pueda servir al estado¦ ojalá sea la gubernatura.

Y a pregunta del analista OSCAR DíAZ sobre œqué preferirí­a [como trinchera previa a la gubernatura], si pudiera escoger entre la diputación local, la federal o la presidencial municipal para la elección del 2021, responde:

œLo ideal serí­a una parada intermedia. Vamos a ver¦ sí­, serí­a lo ideal. En Tamaulipas como en muchos estados hay una buena dosis local. Serí­a conveniente; pero si no, donde pueda uno servir.

œSi es desde la banqueta, desde la calle, también.

Reflexiona:

œNo hay una regla escrita, pero son prácticas y procedimientos que pueden servir. Ha habido gobernadores que han pasado directamente, que no han tenido la antesala de un cargo de representación, pero sí­ es conveniente tenerlo. Es como ir generando memoria.

œPuede ser una diputación federal, porque me permitirí­a tener un vinculo entre la federación y el estado, ser un puente entre el estado y la federación.

œVamos a valorarlo, admite.

Insiste en su encargo:

œPoder llevar la 4ª Transformación a Tamaulipas.

Enfatiza:

œEn Tamaulipas hay un espí­ritu, un ánimo de un cambio verdadero. Tamaulipas no quiere un cambio de sigas, quiere un cambio de rumbo, donde la honestidad va a jugar un papel fundamental.

Frente a los comicios del 2021 y en un ejercicio de autocrí­tica, GONZíLEZ VALDERRAMA expone y explica:

œEl Movimiento de Regeneración Nacional tiene liderazgo: el Presidente Lí“PEZ OBRADOR está muy bien posicionado y tiene un liderazgo. Morena se ha sostenido, ha perdido en algunos sectores de base media en el norte del paí­s, pero se ha compensado en otras regionales y otros sectores¦

œPero tenemos debilidades, -refrenda. Como falta de estructura, de organización; y los œismos: el tribalismo, los grupos, tenemos una falta de visión de unidad, pero bueno, hay que trabajar para ello.

œEsa es la debilidad de ahorita “añade.

œY la amenaza, la principal amenaza, es el fraude electoral que se puede cometer¦ está latente una elección de estado. Eso está latente, pero ahora hay armas legales para combatir.

Resume:

œA Morena le falta organicidad, es decir, falta estructura, míºsculo¦ pero estamos a tiempo para subsanar esa debilidad.

Y rí­e de buen grado cuando se refiere a la declaración de ALEJANDRO ROJAS DíAZ DURíN, cuando afirma que quiere ser candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas:

œYo le pregunté a ALEJANDRO: ˜Oye, de acuerdo a la Constitución, para ser gobernador necesitas tener por lo menos 5 años de residencial efectiva o haber nacido en el estado y tíº, a simple vista, no naciste ni en Tamaulipas, ni tampoco tienes residencia, residencia efectiva, de 5 años

Casi a carcajadas, RODOLFO narra:

œALEJANDRO me contestó que tiene un abuelo que sí­ nació en Tamaulipas, y que puede apelar a esa residencia.

Pero, precisa:

¦ œAunque la constitución no dice nada al respecto.

Sonriendo, recuerda el alegato de ROJAS:

œYo quisiera participar, -me dijo. Yo puedo externar mi vocación, mi anhelo y a ver que dicen los tribunales¦.

Recordó:

œMe dio el antecedente de MUí‘OZ LEDO, en Guanajuato, con quien trabajaba¦ entonces él conoce muy bien esa tesis.

Ya en tono serio, habla del candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas el 2022:

œVa a ser el que esté mejor posicionado en el momento en que se hagan las encuestas, porque así­ es como morena procesa esos mecanismos de selección.

Y ante el fantasma del presidencialismo priista, donde las candidaturas a gobernador se decidí­an en Los Pinos, o con la influyente opinión de algíºn amigo del Presidente en turno, RODOLFO GONZíLEZ VALDERRAMA, cuya primera responsabilidad píºblica fue como director del Centro de Estudios Municipales, en el Gobierno estatal del Ing. AMí‰RICO VILLARREAL ANAYA, ataja:

œNi el Presidente ANDRí‰S MANUEL Lí“PEZ OBRADOR, ni el lí­der del Senado de la repíºblica, RICARDO MONREAL íVILA están en el padrón de Tamaulipas, todaví­a.

Y puntualiza:

œEllos representan un voto, nada más.

œSon dos votos que pueden ayudar, -admite. Pero se gana con el voto de los 598 mil electores del estado de Tamaulipas, matiza.

GONZíLEZ VALDERRAMA, quien como aspirante visible a la Sucesión Gubernamental 2022, compite con otro compañero de Secretarí­a, el reynosense Hí‰CTOR MARTíN GARZA GONZíLEZ, director Administrativo de la Secretarí­a de Gobernación; el Senador victorense AMí‰RICO VILLARREAL ANAYA y su paisano, el Delegado federal JOSí‰ RAMí“N ˜JR™ Gí“MEZ LEAL, es uno de los amigos cercanos al lí­der del Senado RICARDO MONREAL íVILA, a quien sustituyó en la titularidad de la ex Delegación Cuauhtémoc, de la CDMX.

Argumenta que sus viajes a Tamaulipas œno son recientes.

Y explica:

œMis viajes constantes a Tamaulipas vienen desde el 2015: fue en el 2015 cuando Morena obtuvo su registro y el Presidente Lí“PEZ OBRADOR me invitó a formar y la fortalecer la estructura de Morena en Tamaulipas. Todos los fines de semana vení­a a formar los Comités Seccionales en la zona sur de Tamaulipas.

œAhora lo hago por el Instituto de Formación Polí­tica de Morena, hablando del libro ˜Economí­a Moral™, del Presidente Lí“PEZ OBRADOR. Y ahora, por el inicio del T-MEC, he estado impartiendo pláticas de manera virtual para ver qué otras oportunidades se le abren a Tamaulipas con este nuevo Tratado, conocido también como el 2.0.

œPero voy para 5 años pisando la tierra, constantemente, se defiende.

A reserva de seguir con el tema, abordado de manera amplia en el programa virtual 2×3 Tamaulipas, de la comunicadora social MARTHA OLIVIA Lí“PEZ MEDELLíN, quien tiene el crédito de la entrevista, mejor deje compartirle que el Cabildo de Reynosa autorizó por unanimidad en su Septuagésima Primera Sesión Extraordinaria, presidida por la Presidente Municipal, Dra. MAKI ESTHER ORTIZ DOMíNGUEZ, Importantes proyectos de beneficio social, este jueves 23 de julio, entre los cuales destacan la construcción de la Casa Hogar del Adulto Mayor, un Centro de Atención a Menores Fronterizos y una Casa Hogar Infantil en el Complejo Asistencial en el Fraccionamiento Puerta del Sol, con un presupuesto total de 175 Millones 070 Mil 076.70 Pesos

En sesión a distancia, se informó que la Casa Hogar del Adulto Mayor, estará ubicada en calle Pemex Oriente, del Fraccionamiento Puerta del Sol, y tendrá capacidad para más de 120 personas, con dormitorios para hombres, mujeres y familias, talleres, área administrativa, comedor, patio, jardí­n, en un área de 12, mil 219.23 m².

Asimismo, en la Sesión realizada a distancia mediante una conexión virtual, se dio a conocer que también se edificará un Centro de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF), y una Casa Hogar Infantil, así­ como en una vialidad de acceso y estacionamiento para el nuevo Complejo Asistencial Reynosa ,entre calle Pemex oriente y Lí­mite de Complejo Asistencial del Fraccionamiento Puerta del Sol.

El CAMEF, contará con dormitorios para niños y niñas, comedores, sala de espera, área de detención y atención y psicológica, sala de cómputo, patio central, área de televisión, y otros en un espacio de 8,441.62 m², mientras que la Casa Hogar Infantil, que albergará a 112 niños y niñas, constará de áreas de dormitorios, de trabajo social, cuneros, estimulación temprana, baños, de entretenimiento, de usos míºltiples, y otros en un espacio de 12086.30 m².

De otro lado, deje decirle que el Gobierno Municipal de Matamoros es uno de los ganadores en la convocatoria que lanzó el Gobierno Federal a través de la Secretarí­a de Cultura, para el fortalecimiento de la infraestructura cultural, obteniendo un recurso superior a 1 millón de pesos para invertir en acciones de rehabilitación del Fuerte del Museo Casamata, cuya construcción inició en el año de 1845.

ALEJANDRO VILLAFAí‘EZ ZAMUDIO, secretario de Educación, Cultura y Deporte informó que el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Cultura que dirige LARISSA Lí“PEZ CARRILLO, participó en la convocatoria para el Apoyo a la Infraestructura cultural de los Estados (PAICE) 2020.

En esa convocatoria agregó, se registraron un total de 800 proyectos, que, tras ser analizados fueron declarados como ganadores un total de 25, entre ellos, el presentado por el gobierno de Matamoros.

El PAICE dijo, es un programa que contribuye a dotar de vida a la infraestructura cultural mediante el financiamiento de proyectos culturales, con la finalidad de disminuir la desigualdad existente en materia de desarrollo cultural, y de aprovechar o crear espacios dedicados al arte y la cultura.

En ese sentido, el recurso autorizado para Matamoros es por 1 millón 184 mil 567.40 pesos que se aplicarán en el Fuerte del Casamata, por ser la construcción más antigua del museo, motivo por el cual se han considerado acciones como la impermeabilización, limpieza de muros, restitución de juntas, aplicación de pintura a la cal.

Mientras que en Nuevo Laredo, el presidente del Club Rotario Nuevo Laredo Reforma, EDUARDO DíAZ VILLEGAS, resaltó el compromiso de la administración de ENRIQUE RIVAS CUí‰LLAR por combatir la desigualdad en colonias muy pobres del poniente de la ciudad, con obras de infraestructura como el circuito vial que se construye en Blanca Navidad e Insurgentes para permitir la entrada del transporte píºblico.

En este sector se pavimentan las calles Insurgentes, Ejército Trigarante e Ignacio Allende, con lo cual se completa el circuito Bulevar Universidad, para beneficio directo de más de 4 mil habitantes de estos asentamientos.

DíAZ VILLEGAS agregó que el alcalde ENRIQUE RIVAS, está dando prioridad a las necesidades de la ciudadaní­a más vulnerable, lo cual pudo constatar en el recorrido de supervisión de obras en el que lo acompañó.

“Estas obras que se están haciendo son para beneficiar a la población que más lo necesita actualmente; es un sector que se tení­a un poco más rezagado en cuanto a infraestructura, salud y educación”, refirió.

Celebró la obra que está en construcción y agradeció al Presidente Municipal por la invitación al recorrido, pues le permite dar testimonio ante los miembros de su club y la ciudadaní­a de los trabajos que realiza el gobierno municipal.

[-Entreparéntesis: en su actualización sobre el avance del nuevo coronavirus en territorio tamaulipeco, la secretaria de Salud, GLORIA MOLINA GAMBOA confirmó 344 nuevos casos y 16 defunciones, por lo que al corte de este 23 de julio, las cifras oficiales son 13,856 confirmados, de los cuales 7,673 se han recuperado y 871 pacientes han fallecido-].

Mientras que en Tampico, el Presidente Municipal CHUCHO NADER encabezó una nueva jornada de limpieza en los terrenos adyacentes al Espacio Cultural Metropolitano, donde más de quince cuadrillas de trabajadores del área de Servicios Píºblicos, realizaron labores de desmonte, retiro de basura y limpieza en el sistema de drenes pluviales del sitio.

El mandatario señaló que, pese a que las jornadas de limpieza “Diciendo y Haciendo” se han desarrollado de manera ininterrumpida desde el inicio de su gestión, durante la contingencia sanitaria se han intensificado, a fin de garantizar entornos saludables a toda la población.

Explicó que mediante una efectivo plan de trabajo, diariamente se distribuye personal, equipo y maquinaria en los distintos sectores de la ciudad para mantener en óptimas condiciones los espacios recreativos, calles, avenidas y plazas píºblicas.

CHUCHO NADER recordó que en dí­as pasados, mediante una inversión cercana a los 19 millones de pesos se llevó a cabo la entrega de tres camiones recolectores de basura, habilitados con un sistema hidráulico para el vaciado de contendores; dos aspiradoras manuales; un mini-trascabo; 500 contenedores y equipo motriz diverso destinado a reforzar las tareas de limpieza.

CONJURAN BLOQUEOS

Por cierto, dos tamaulipecos se llevaron las palmas tras dos horas de diálogo entre productores rurales de Tamaulipas y la Secretaria de Gobernación, OLGA SíNCHEZ CORDERO, que concluyó con el levantamiento de los bloqueos carreteros en Tamaulipas. Ellos son, el delegado de SeGob en Tamaulipas, FELIPE GARZA NARVíEZ y reynosense Hí‰CTOR MARTíN GARZA GONZíLEZ.

A propósito del campo, la amenaza de cierre del Ingenio Azucarero de El Mante, se cierne como densos nubarrones sobre la economí­a de esa castigada zona del centro tamaulipeco, pues un 85 por ciento de la población depende del cultivo de caña, por lo que la clausura del ingenio podrí­a detonar una graví­sima migración hacia la frontera y las ciudades de Estados Unidos, donde ya radican millares de mantenses que emigraron ante la falta de empleo, o empleos muy mal pagados.

Ojalá y no se cierre esa importante fuente de trabajo en esa castigada región tamaulipeca.

En otro tema, más de mil 400 trabajadores de la educación han tramitado los distintos préstamos personales del ISSSTE, de los cuales 560 de ellos han sido beneficiados en el sorteo para tener acceso al mismo, dijo, JOSí‰ GUADALUPE PUENTE COVARRUBIAS, titular de la Secretarí­a de Créditos en la Sección 30 del SNTE.

Destacó, que los créditos se otorgan en algunos casos de acuerdo al tiempo de servicio y monto que ganen, pero citó que por ejemplo, en el caso de los créditos verdes, los montos oscilan desde los 15 hasta los 37 mil pesos, con tasas de intereses que antes estaban hasta un 9 por ciento y que se redujeron en 1.5, para quedar en un 7.5 de interés anual y los créditos rojos, cuyas cantidades oscilan a casi 6 meses del salario del trabajador.

Dijo que a través de la gestorí­a directa del profesor JOSí‰ RIGOBERTO GUEVARA VíZQUEZ, se han logrado obtener créditos beneficiando de esa manera a poco más de 800 compañeros entre activos, jubilados y homologados.

Por íºltimo, la seguridad en redes sociales, el uso responsable y seguro en la red de internet, así­ como la identificación de Fake news, fueron algunos de los temas que se expusieron a estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), al concluir el Primer Webinar de Seguridad Digital en Tiempos de Covid-19, organizado por esta casa de estudios.

La íºltima sesión del seminario web, le correspondió impartir al Lic. JAVIER ALEJANDRO MíRQUEZ MUí‘OZ, jefe de ciber seguridad en la UAT, quien dio una serie de recomendaciones para trabajar con responsabilidad y seguridad en el uso de las redes sociales.

Especificó que el usuario de redes debe evitar publicar información como su níºmero de celular, fecha de nacimiento, datos bancarios, ideologí­as, pasaportes, calificaciones o la ubicación.

Detalló que los principales vectores de ataque se encuentran en la ingenierí­a social, que la información social sea píºblica, el grooming, robo de información o de identidad, sexting y cyberbuling; por lo que hay que configurar correctamente el perfil, filtrar la información que se sube, revisar las aplicaciones instaladas y tener cuidado con las publicaciones sospechosas.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

Agregó que las oportunidades que brinda internet para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir al desarrollo de los usuarios son indiscutibles pero también conlleva ciertos riesgos relacionados con la información, la comunicación y las actividades económicas.

(Visited 1 times, 1 visits today)