ARCIM no está de acuerdo en cierre de negocios no esenciales sábados y domingos

2

Tampico, Tamaulipas.-Los socios de ARCIM no están de acuerdo en qué nuevamente se cierren los negocios no esenciales el próximo sábado 1 y domingo 2 de julio, pues están cumpliendo con todas las medidas preventivas, pero se pronunciaron a favor de que se sancione de alguna manera a las personas que no usen cubrebocas, ya que por la falta de concientización de ellos se ha tomado esta decisión.

Marí­a Dolores Martí­nez Cañez, presidenta de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos en la zona, dijo que al principio cuando cerraron nuevamente los negocios no esenciales era una petición que se abriera, aunque sea de lunes a viernes para reactivar la economí­a, y la siguiente determinación del Consejo Estatal de Seguridad en Salud fue que se abriera también sábados y domingos, y han estado cumpliendo con todas las medidas sanitarias y han estado trabajando bien, pero ahora se da esta nueva indicación con la que no están de acuerdo.

Indicó que son un promedio de 200 negocios adheridos a esta asociación que quieren seguir trabajando, cumpliendo con todas las medidas de prevención como hasta ahora para disminuir los contagios del COVID-19.

œAhorita volvieron a cerrar sábados y domingos los negocios no esenciales, pero siento e insistimos que no es cuestión de los comerciantes, ni de los empresarios, es una falta de concientización para la ciudadaní­a que anda en las calles sin cubrebocas y no mide la sana distancia, nosotros cuidamos todo dentro de nuestros locales, comercios, cumplimos con todo y entonces otra vez a cerrar los negocios es estar golpeando la economí­a de los empresarios y va a llegar un momento en que si las cosas siguen así­, muchos que apenas se están levantando van a verse en la necesidad de cerrar totalmente sus negocios, ya no pueden sostenerlos.

Por eso, se pronunció a favor de que las autoridades municipales sancionen a quienes no hacen caso de usar el cubrebocas.

œSer un poquito más estricto con la ciudadaní­a que no cumpla, también hay muchas familias, amigos, que empiezan a hacer sus festejos, hay quienes denuncian, a la mejor no empezar con multas, pero si con visitas a casas que estuvieran haciendo ese tipo de reuniones invitando a que no lo estén haciendo porque ahí­ hay mucho contagio.

Asimismo, pidió a la ciudadaní­a que se concientice, que se mida, que cuiden, porque en las reuniones hacen confianza y se quitan el cubrebocas, no miden la sana distancia, para que de esa manera disminuyeran los contagios.

œNo estamos de acuerdo, pero pues bueno, y si pedimos que no vuelvan a cerrar o que restrinjan el tiempo pero que nos dejen trabajar.

Además, insistió en que no se cancele definitivamente el transporte píºblico los fines de semana, que trabajen con horario restringido y que midan al transporte píºblico, que realmente este cumpliendo con traer un 50 % de su capacidad su servicio, porque no lo están cumpliendo.

œPero pedimos también que no suspendan el transporte píºblico los fines de semana porque hay gente que está trabajando y que no cuenta con vehí­culo para trasladarse.

(Visited 1 times, 1 visits today)