Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La Secretaría de educación de Tamaulipas entregará a planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria 80 mil juegos de libros para igual número de estudiantes, de los que el viernes 7 de agosto fueron entregados a los directivos de secundarias 20 mil juegos.
En cuanto a la fecha de inicio del ciclo escolar 2020-2021, hasta este momento no hay cambios, por lo que las clases iniciarán de manera virtual el 24 de este mes, aunque ya se están entregando los libros de texto a las escuelas, mediante un procedimiento diferente al que se estaba acostumbrado, informó Aurelio Uvalle, jefe del CREDE.
Así, dijo que el pasado viernes 7 de agosto se entregaron todos los libros a las escuelas secundarias, y se trata de más de 20 mil estudiantes que recibirán sus libros para este nivel, de un total de 80 mil juegos de libros para preescolar, primaria y secundaria.
Dijo el funcionario que cada juego de libros es variable de acuerdo al nivel educativo, pero que todos serán entregados de manera oportuna antes de que inicie el ciclo escolar y el grado, y en educación primaria los libros serán entregados a las escuelas públicas y privadas, pero en secundarias la entrega será solo a las públicas.
Mencionó el funcionario que el próximo ciclo escolar será diferente al que acaba de terminar, ya que debido al incremento de los contagios y a la cuarentena que se ha prolongado, las condiciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje serán muy diferentes a todas, debido a que la educación seguirá a distancia.
Sin embargo, a pesar de todas las dificultades con que iniciará el nuevo ciclo escolar, los maestros cuentan con la experiencia necesaria, aunque reconoció que se hará lo necesario para que ningún estudiante se quede sin recibir la educación.
En cuanto a las actividades y los programas establecidos por la secretaría de educación de Tamaulipas, dijo el mentor que se hará también todo lo posible para facilitar que actividades como materiales educativos lleguen a todos los alumnos.
“En eso estamos trabajando con los jefes de sector y con los supervisores y directores de las escuelas, pero sobre todo en las secundarias”, expresó Uvalle, tras mencionar que las dificultades que se presentarán desde el inicio del ciclo escolar, será con los estudiantes del primer grado de preescolar, de primaria y de secundaria.