Comerciantes piden pasar a Fase 2 para reactivar la economía de municipios

-Fecanaco y Canaco insisten que contagios no se dan en comercios

10

uevo Laredo, Tamaulipas.- Luego de enterarse que algunos municipios de Tamaulipas seguirán en la Fase 1 de la pandemia debido al alto índice de contagios, como en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Miguel Alemán y otros 10 municipios de la entidad, el presidente de la Fecanaco en el Estado, Julio César Almanza Armas, rechazó esta determinación aplicada por la SST, al considerar que favorece más al comercio informal que al organizado.

En un comunicado que hizo público, el presidente de este organismo mencionó que las empresas y negocios afiliados a organismos empresariales y comerciales como Coparmex y Canacos ya no pueden soportar más cierres o limitaciones de horarios, ya que de seguir esta tendencia muchos cerrarán definitivamente sus puertas.

“La Secretaría de Salud se ha equivocado en sus estadísticas, porque dice que es el comercio formal de ocasionar el aumento en los contagios”, acusó Almanza.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Nuevo Laredo, Alejandro Urbiola negó que sea el comercio organizado el causante de los contagios, y por el contario, dijo que éstos ocurren los fines de semana cuando las familias se reúnen y porque los jóvenes no acatan las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

“Está visto que los contagios no se dan en los comercios, por lo que pedimos a las autoridades de salud y municipales que los comercios pasen a la Fase 2 para que haya una reapertura gradual de todos los negocios de la ciudad”, comentó.

Cada semana este organismo realiza unas encuestas entre los cerca de mil 300 comerciantes afiliados a este organismo, para saber si es en los comercios en donde ocurren los contagios, “y se ha demostrado que no es en los comercios en donde se contagia la gente, por lo que solicitamos que se pase a la Fase 2 para reactivar nuestra economía”, expresó.

Al igual que Almanza, Urbiola señaló que las autoridades se enfocan más en regular al comercio formal que al informal, por ser establecimientos cautivos, por lo que reiteró en la urgencia de pasar a la fase 2 de la pandemia, y con ello se recupere no solo la salud sino también la economía de la ciudad

\

(Visited 1 times, 1 visits today)