Por ley; se debe atender la salud mental

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.- La depresión, la ansiedad, el estrés, los pensamientos suicidas, deben ser atendidos con enfoque integral, garantizando la rehabilitación psicosocial señala la Diputada federal Olga Sosa Ruiz, quien apunta que la salud mental es una prioridad, igual de importante que la salud física.

En este tenor comparte que la Cámara de Diputados aprueba dictamen en materia de salud mental, la reforma tiene el objetivo de proteger el derecho a la salud mental de las personas y atender los trastornos mentales, en especial los provocados por el consumo de sustancias psicoactivas.

Expone que la ansiedad es una de las enfermedades que ha aumentado en los últimos años, la Organización Mundial de la Salud, calcula que hay 450 millones de personas con algún trastorno mental en el mundo, en México 15 millones de personas adultas jóvenes.

La diputada tamaulipeca siendo una de las promoventes argumenta que con la reforma a la Ley General de Salud, se atenderá de manera integral a las personas que tienen una enfermedad mental como es la depresión, ansiedad, estrés y pensamientos suicidas, orientándolos hacia la readaptación psicosocial; “se sustituye el modelo de internamiento por un modelo ambulatorio que garantice el respeto a la dignidad de la persona y favorezca su recuperación” señaló la representante popular.

Menciona que la salud es una prioridad pues a raíz del confinamiento provocado por la pandemia las enfermedades mentales han ido en aumento, en la reforma aprobada por la Cámara de Diputados se pone especial énfasis en garantizar derechos para todas las personas independientemente de sus condiciones económicas y sociales.

(Visited 1 times, 1 visits today)