Deportó EU en mayo a 180 mil 34 personas bajo el Título 40

0

-Disminuyó custodia de menores en mayo.

LaredoTexas.- Durante mayo de este año las detenciones de indocumentados realizadas por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera suroeste, aumentaron de manera poco significativa de solo el 1% con respecto a abril, al registrar 180 mil 34 detenciones de adultos solteros, de acuerdo al informe del mes pasado elaborado por esta corporación estadounidense.

También en mayo CBP expulsó a 112 mil 302 personas bajo el Título 42 autorizado por el ex presidente Donald Trump durante su gobierno, por lo que durante el mandato de Biden del total de las deportaciones, al menos el 62% son resultado de la aplicación del Título 42.
En lo que se refiere a menores de edad no acompañados que salieron de Guatemala, Honduras y El Salvador, durante mayo los encuentros con ellos bajó un 23% con relación al mes de abril, al registrar 10 mil 765 casos contra 13 mil 940 ocurridos en abril.

En cuanto a los menores no acompañados y bajo custodia, disminuyó a 640 casos durante mayo con comparación con los dos mil 895 que durante abril se registró, toda vez que en abril estos menores pasaron en promedio 92 horas bajo custodia, mientras que durante mayo la custodia fue de solo 26 horas.

Paralelamente los encuentros con familias provenientes de esos países tuvieron una caída del 31%, ya que de los 22 mil 630 casos presentados en mayo, durante abril fueron 32 mil 674, una disminución importante en este tipo de encuentros, de acuerdo a la información de CBP.

Asimismo el 38% de los encuentros durante mayo fue con personas que ya habían sido detenidas en el curso de los 12 meses anteriores, en comparación con una tasa promedio de reencuentro de un año, que fue del 15% para los años fiscales 2014-2019.

Sin embargo, CBP refiere que las organizaciones dedicadas al tráfico de indocumentados de los países mencionados, continúa abandonándolos en áreas remotas y peligrosas, situación que aumentó los rescates en todo Estados Unidos, con un total de 7 mil 84, 35% más en este año que durante todo el año fiscal 2020.

(Visited 1 times, 1 visits today)