Repunte del COVID regresa a N. Laredo a Fase 1 de pandemia

0

-Jóvenes los más afectados.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Por indicaciones de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Nuevo Laredo, al igual que otros 15 municipios de la entidad, a partir de este primero de julio retornarán a la fase 1 de la pandemia del COVID-19, lo que implica que deberán aplicarse algunas restricciones para prevenir los contagios y evitar posibles fallecimientos.

Esta determinación se dio a conocer la tarde del miércoles 30 de junio durante la reunión semanal del Consejo Estatal de Salud, en la que se dieron a conocer algunas medidas que deberán aplicar negocios y establecimientos comerciales en los municipios de Aldama, Altamira, Ciudad Madero, El Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, González, Llera, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Soto La Marina, Tampico, Valle Hermoso y Victoria.

Al respecto, el presidente de la comisión de salud en el cabildo de Nuevo Laredo, Jorge Ramírez Rubio, comentó que esta nueva situación obliga a esta y las demás ciudades regresar al punto de inicio de la pandemia, es decir, al semáforo rojo, debido a la gran cantidad de contagios que se están presentando sobre todo en los municipios más grandes de la entidad.

“Esto ya se veía venir  y se limitarán los horarios y las concurrencias a ciertos lugares como los tianguis, y como ya estamos en Fase 1 y se suspenden los espectáculos públicos y volvemos a empezar con muchas restricciones, igual como estábamos antes”, explicó el médico.

Dijo que las consultas por COVIOD se incrementaron mucho en el curso de las dos últimas semanas, y mencionó que la cantidad de pacientes contagiados aumentó de manera considerable en los hospitales de la ciudad, aunque aclaró que la mortalidad no se ha incrementado, pero la mayoría de los infectados son jóvenes.

De ellos, dijo que cuando se bajó la guardia dieron rienda suelta a sus impulsos, provocando múltiples contagios debido a las libertades que tuvieron al acudir a las discotecas y realizar reuniones sin respetar los protocolos sanitarios.

Pero destacó el riesgo que significa la variante Delta del COVID, la que dijo que es más agresiva y con una capacidad de infección mayor en un porcentaje del 400% más, por lo que una persona que tiene el virus puede infectar a dos personas, pero si tienen la nueva variante podría infectar hasta 8 personas.

Recordó que curiosamente durante julio del año pasado ocurrió un repunte considerable de la pandemia, al terminar ese mes con mil 578 casos positivos y 144 fallecimientos, “y fue el momento álgido del verano, para después disminuir y volver en enero de este año con otro repunte”, explicó.

Ante esta nueva oleada recomendó el médico continuar respetando los protocolos y evitar las reuniones familiares y masivas, para frenar el avance de la enfermedad.

(Visited 1 times, 1 visits today)