Tampico, Tamaulipas.-Activistas LGBTIQ+ de la Zona Sur de Tamaulipas denuncian públicamente falta de capacitación, sensibilización y sentido común para los distintos trámites que los usuarios desean realizar en el Módulo de Atención Ciudadana del INE Distrito 08, como lo es reposición, cambio de domicilio entre otros.
Ante ello, Ana Karen López Quintana, mujer trans que preside Tamaulipas Diversidad Vihda Trans AC, pidió al Vocal Ejecutivo del INE módulo 280851 de Avenida Hidalgo y Palmas, revisar los procesos de atención ciudadana que se aplican en el modulo del Registro de Electores.
Asimismo, exhortan a los representantes de los partidos políticos a que cumplan con la función que cada uno de sus representantes tiene en la junta mensual de la Comisión de Vigilancia de la vocalía del Registro Federal de Electores respecto a la apertura del buzón de queja ciudadana y su puntual seguimiento, así como que programen visitas sorpresa para constantar cómo se violenta a los ciudadanos por parte del personal de primer contacto del Instituto Nacional Electoral.
“En la atención para los adultos mayores o personas con discapacidad motriz son violentados, más si son muejeres trans o parte de la comunidad LGBTTTIQ+. Ignoran la situación que cada persona de la tercera edad tiene que pasar para poder cumplir con su deber ciudadano de actualizar sus datos o que para poder recibir servicios públicos, requieren contar con la identificación expedida por el INE y pese a que les explica que un adulto mayor con discapacidad motriz requiere cuidador, y si esté también realizará trámite, ponen barreras en la atención al no brindar la información correcta o no establecer letreros que den las indicaciones o precisiones que ellos mismos como empleados del instituto ignoran, lo que provoca que en lugar de informarse con sus superiores prefieren caer a los insultos con los ciudadanos pasando por alto su deber como funcionarios publicos”.
Precisó que comprobó lo que ha venido señalando y denunciando por parte de las intituciones del Estado, la ausencia de una política pública de inclusión social acorde a los principios del derecho a la igualdad y no discriminación pues a pesar de que la comunidad trans promueva en el Estado de tamaulipas diversos amparos para hacer valer su derecho al cambio de nombre mientras no se legisle sobre la ley de Identidad en el Estado y se fortalezca la cultura de queja y denuncia ante las violaciones que se comenten por parte de las instituciones publicas al momento de hacer trámites como el caso comentado.
“Seguiremos dando la batallla de manera aislada, pero también invitamos a los diversos activistas a sumar esfuerzos en la lucha en pro del respeto a nuestros derechos humanos; el personal del INE carece de la empatía y conocimiento de estos principios del derecho por lo que la comunidad LGBTTTIQ+ ve gravemente violentados sus derechos humanos”.
Fue el Lic. Celso Pérez Ruiz, Presidente de Tendremos Alas AC, quien presentó la queja correspondiente y dialogó con la Vocal del Registro Federal de Electores del móduló de Avenida Hidalgo y Palmas del INE a fin de ponerla al tanto de la situación, quien tomó cartas sobre el asunto en ese momento.
Hicieron hincapié en que pidieron que se tomen las medidas legales y administrativas para que se generen los precedentes que fomenten los cambios de actitud en el servicio de los funcionarios a su cargo y estos hechos no se repitan.
“Es urgente la necesitad de actualizar los procesos de capacitación del personal en temas LGBTTIQ+ y casos específicicos de la comunidad trans y la adulto mayor trans”.