Auxiliar jurídico de la Junta de Conciliación y Arbitraje protesta contra Haces Zorrilla y Miguel Ángel Villarreal Ongay

0

-Denuncia violencia política en razón de género y afectación en sus derechos económicos.

Tampico, Tamaulipas.-“Estoy protestando por mi derecho a tener una vida libre de violencia”. “He promovido quejas en contra de mis agresores”, “José Haces Zorrilla ejerce violencia política por razón de género y acaso laboral”, decían las pancartas que colocó en su lugar de trabajo para protestar, una empleada de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Tampico, quien además de acusar al mencionado funcionario de lo anterior también acusó al Secretario del Trabajo, Miguel Ángel Villarreal Ongay a quien acusa de afectar sus derechos económicos.

Desesperada por su situación recurrió a esta medida, Laura Moreno Trejo, quien labora como auxiliar jurídico, en nivel 149 y que dice estar ganando con un nivel 120.

Señaló que está trabajando de brazos caídos en la Junta Local No. 2, para que las autoridades correspondientes resuelvan su problema laboral pues no soporta más.

“Estoy manifestándome contra José Manuel Haces Zorrilla, Presidente de la Junta Local de Tampico, por violencia política por razones de género y por violencia laboral, no de un día ni de dos, tres años, desde que yo ingresé a trabajar ha sido un asedio en contra mía”.

Sin poder contener sus lágrimas, refirió que el 15 de enero de este año encerrada en su oficina estando presente dos compañeras de la Junta Local empezó a insultarme y a decirle que en más de 45 años jamás había conocido una persona que detestara tanto, que la detestaba, que no la toleraba y que solo la soportaba y que no era parte de su equipo, entre otras humillaciones.

“Él siempre ha intentado ponerme una queja, pero siempre me logro defender, quiere poner la queja porque quiere que me despidan y ha intentado muchas veces despedirme, yo trabajo mucho y yo creo que es el peor error que he cometido en la función pública trabajar mucho y una persona de la Junta Local quería interponer una denuncia en mi contra porque yo estaba trabajando mucho y a ella le tocaba hacer una lista de estragos de 14 líneas y el licenciado con base en eso me mando a llamar y yo de manera noble no llevaba ningún teléfono ni ninguna manera de grabación y cuando entré empezó a agredirme, yo no sabía porque, y me dijo que era porque yo estaba hostigando a la señorita porque estaba haciendo una lista de estragos de 14 días, esto está cayendo en lo absurdo y el licenciado Haces no se pudo contener y una mujer de la Junta Local me defendió porque ya era mucha la violencia”.

Manifestó que ella no había accionado por necesidad, pero aquí en la Junta todos se dan cuenta, pero no dicen nada porque tienen temor por el poder político y económico que representa pues no deja de ser un empresario y un político.

“He tocado las puertas del Instituto de la Mujer, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de los representantes populares, del Gobernador, y no he obtenido respuesta, los representantes ni siquiera vieron mis mensajes, es un semáforo rojo por violencia política y en lugar de eso hice del conocimiento del Secretario del Trabajo la situación que estaba prevaleciendo en contra mía y me mando a llamar para despedirme, el 6 de septiembre, y yo a los de Recursos Humanos les dije no pueden despedirme si no hay una resolución de la queja que pusieron porque como les digo siempre han querido utilizar a mis compañeros de trabajo porque estamos en igualdad, pero yo sé quién es mi agresor, lo identificó desde 2018”.

Informó que presentó ya dos quejas ante el Gobierno del Estado una en contra del Lic. José Manuel Haces Zorrilla, como principal agresor y otra en contra del Secretario del Trabajo, Miguel Ángel Villarreal Ongay, ya que dice que como no la puede correr le quitaron su pago mensual afectando de manera directa sus derechos económicos reconocidos en el Derecho Internacional Universal.

 Expresó que a toda autoridad que le ha hecho del conocimiento de la problemática laboral que enfrenta se han hecho de la “vista gorda”.

“En la Junta de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría del Trabajo irónicamente están violentando mis derechos por ser mujer. El licenciado Haces tiene un odio personal en mi contra porque desde que ingresé ha tratado de lacerar mi dignidad y lo ha logrado”.

Acuso al Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de haberla  afectado no sólo en lo jurídico, sino en lo económico a sabienda que tiene dos infantes, y que es el único trabajo que tiene para llevar el sustento a su hogar, porque por la pandemia su esposo fue despedido.

Al terminar de exponer sus motivos la empleada expresó que había pegado sus pancartas en su lugar del trabajo, acudiendo los representantes de diversos medios de comunicación, a quienes les pidieron que salieran inmediatamente, porque solo se recibía con cita.

(Visited 1 times, 1 visits today)