Inauguraron Feria del Empleo en Tampico con más mil vacantes

0

Tampico, Tamaulipas.-Más de mil vacantes se ofertaron 60 empresas hoy en la Feria de Empleo en Tampico, que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de esta ciudad, para la Reactivación Económica sector servicios y comercio Tampico, Madero y Altamira 2021″.

Desde muy temprana hora llegaron los buscadores de empleo, que pasaron por un filtro sanitario.

Fue el alcalde, Chucho Nader, quien agradeció la reactivación de la Feria del Empleo con apoyo de autoridades de los 3 niveles de Gobierno y de representantes de empresas.

“El día de hoy tenemos una representatividad de más de 60 empresas que están generando fuentes de empleo tenemos un espacio de cerca de mil vacantes, todos y cada uno de ustedes van a tener esa posibilidad de ocupar un lugar de trabajo”.

A su vez, Alexandro Perales Huerta, Director del Empleo en Tamaulipas, informó que en lo que va del año en el estado se han generado 33 mil empleos.

“Desde el inicio de la pandemia en 2019 este es nuestro primer evento bajo esta plataforma de intermediación laboral, emprendemos con ello u a de las estrategias más importantes del Servicio Nacional de Empleo y que en Tamaulipas ha apoyado y generado miles de empleos”.

Por su parte, Magdalena Peraza Guerra, enlace del Gobierno de Tamaulipas en el sur del estado dijo a los buscadores de trabajo que no hay empleo pequeño.

Por ello, manifestó su agradecimiento a pequeños, medianos y grandes empresarios por generar oportunidades laborales para quienes las requieren en medio de la crisis que se vive por la pandemia.

“Yo les quiero decir a los buscadores de empleo que no hay empleo pequeño, que el tamaño del empleo lo hacemos cada uno de nosotros en la medida que hagamos el trabajo que nos corresponde con entusiasmo, con ánimo, con ganas de dar una buena respuesta a quién nos da la oportunidad de tener un trabajo”.

Entre las empresas participantes se encontraban la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas que brinda trabajo peritos profesionales, agente del ministerio público y auxiliar profesional, y dependiendo del perfil, el sueldo mensual asciende a 26 mil pesos.

Además, también se encontraba un módulo delCentro de Rehabilitación Integral Teletó para contratar a mil personas, con o sin discapacidad como Ana de 40 años que fue despedida hace un año debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.

Al evento asistieron los Diputados Locales Nora Gómez, Edmundo Marón y Ángel Covarrubias; así como Lucien David Pedauga Lastra, Director de Vinculación e Información Ocupacional, entre otras personalidades.

(Visited 1 times, 1 visits today)