Activará el Imvisu proyecto para comprar casas al Infonavit

0

-Ya sean abandonadas o usadas-.

Gastón Monge/EnlineaDIRECTA

 

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Instituto Municipal de Vivienda y Suelo urbano (Imvisu) activó con un proyecto conjunto con el Infonavit para la adquisición de viviendas en diferentes sectores de la ciudad en donde cuente con casas-habitación, al igual que en el fraccionamiento El progreso, informó el titular del organismo municipal, Fernando Torres Urteaga.

Aunque hay una gran cantidad de viviendas en total o parcial abandono por todos los rumbos de la ciudad, dijo el funcionario que son tantas que su ubicación no la conoce por el momento, pero dijo que para su compra hará gestiones para obtenerlas a un buen precio y con las mejores facilidades para que las adquieran las personas que necesiten una vivienda.

“Este proyecto lo desarrollaremos a mediados de año, ya que por el momento tenemos un convenio con Infonavit, y esperamos que se dé, pero si se retrasa buscaremos otras alternativas para brindarles vivienda a las personas.

En cuanto al precio que será ofrecido a las personas que requieran de una vivienda, dijo Urteaga que dependerá del precio en que consigan las casas en abandono, pero dijo que serpa un precio justo y al alcance de las personas, con un enganche y unas mensualidades cómodas.

Si las casas se compran usadas, se les tendrá que invertir dinero para su rehabilitación, debido también al elevado costo de los materiales de construcción, cada año estas viviendas tendrán un costo más elevado, que irá la par con la inflación.

Pero dijo que si en lugar de comprar casas usadas, el organismo que preside las construye, el costo sería más elevado debido al incremento de los materiales para la construcción, “y buscamos casas en sectores de nivel de interés social y nivel medio, y vamos a ver cuál es la propuesta del Infonavit porque de ello dependerá lo que haremos”, explicó.

Hasta el momento el Imvisu construye viviendas en los fraccionamientos El Progreso y Reservas territoriales, en donde se cuenta con 39 hectáreas lotificadas, pero  que aún no están urbanizadas, por lo que no se puede edificar más viviendas.

Recordó que el año pasado la demanda de vivienda es muy grande, lo que ha crecido actualmente, por lo que en el Imvisu se analiza la situación para saber quiénes serán los beneficiados para obtener una de las viviendas por adquirir.

(Visited 1 times, 1 visits today)