Nuevas imágenes de la superficie de Marte, obtenidas por el orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran sorprendentes marcas semejantes a ‘huellas de garras’.
Según un comunicado publicado por la ESA, dichas marcas parecen “como si alguien hubiera raspado con las uñas la superficie del planeta rojo, abriendo largas zanjas al hacerlo”.
Some beautiful images provided by ESA’s Mars Express Orbiter, spotted some claw-shaped lines across the Martian surface and two craters, each telling a different time of its development, viewed from a fault system known as Tantalus Fossae.
Credit: ESA https://t.co/UancN8Lsh3 pic.twitter.com/RnFw3a5cIo
— Eliza (@onlybeci) May 9, 2022
Se trata de un sistema de fallas en Marte conocido como Tantalus Fossae (Fosas de Tantalus) que presenta una red de largos surcos que pueden alcanzar los 10 kilómetros de ancho y 350 metros de profundidad.
Este sistema de canales se extiende alrededor de 1.000 kilómetros, rodeando el lado este de un volcán de bajo relieve llamado Alba Mons.
Cuando la cumbre del volcán marciano se elevó, se creó un vacío en el terreno circundante que hizo que la superficie se deformara y rompiera; se abrieron zanjas y la roca entre ellas cayó al vacío, señalan los científicos. Esto explicaría que las fosas estén dispuestas alrededor del volcán.
Mars Express ha orbitado Marte desde 2003, revelando diversas características del planeta como fallas tectónicas, surcos esculpidos por el viento, volcanes, cráteres de impacto, canales de ríos y antiguas piscinas de lava. Estas observaciones ayudan a los investigadores a comprender diversos fenómenos del entorno marciano.
Fuente: actualidad.rt.com