-A nivel estatal calculan cerrar con una matrícula de más de 16 mil estudiantes
Tampico, Tamaulipas.-Con una matrícula de más de 16 mil estudiantes calculan cerrar en los COBAT en el estado, informó Patricio Garza Tapia, director general del Colegio de Bachilleres en Tamaulipas, quien además anunció que se firmó un convenio con una empresa de transporte para que preste el servicio a los alumnos de la zona sur y que de ser posible se implemente desde el sistema de control de acceso biométrico desde que suben al autobús para tranquilidad de los padres.
Lo anterior al ser entrevistado al término del arranque del nuevo ciclo escolar 2022-2023 hoy en el COBAT número 15.
“Tenemos un cálculo, creemos que vamos a estar arriba de los 16 mil 400 alumnos, lo cual nos tiene muy contentos porque estamos haciendo muy puntuales con algunas acciones en el estado y concretamente en Tampico, en un ratito más estaremos con la empresa Urban qué nos ha abierto las puertas para ofrecer el servicio de transporte a los alumnos del Sur”,
Agregó que este servicio de transporte no solo será para los estudiantes, sino también para administrativos y maestros.
“Y eso nos tiene muy contentos porque el dato que a mí me pasaron es que el transporte en Tampico los dejaba a 4 o 5 cuadras y ahora esto va a permitir que se queden en la puerta del plantel, si tiene un costo como transporte, pero muchos más beneficios porque los dejaran en la puerta el plantel; y aparte estamos platicando con la empresa para ver si implementan el sistema biométrico, que quiere decir esto, que arrancamos a través de la aplicación el registro de la entrada de los alumnos y el registro de inasistencias el padre de Familia va a tener acceso a calificaciones y a un buzón directo con la dirección general del COBAT”.
Expresó que platicando con la empresa hace una semana están viendo la posibilidad de desarrollar este sistema de biométrica desde que abordan los alumnos el transporte público.
“Si lo logramos sería un hit y eso nos tiene muy contentos. Ellos con su huella registraran su entrada al plantel y en ese momento a través de una aplicación en su dispositivo móvil el padre de familia va a poder saber que ya llegó o que tiene inasistencia, para que no se haga la pinta. Y estamos viendo instalarlo en los autobuses, ellos nos dijeron que se puede hacer desde ahí, hay que dar pasos para eso, pero de entrada ahí esta los dispositivos y las torres de control, porque ya en el plantel ya está”.
Manifestó que inciaron con este sistema en el sur y hay 5 planteles más preparados y la idea es generalizarlo.
“En COBAT 15 son 874 alumnos, comparado con hace un año teníamos 753, aumentó la matrícula”.
Aclaró que este sistema no se implementó porque se haya detectado que se fueron de pinta los estudiantes, sino para darle tranquilidad a los padres.
“El tema de biométrico existía en el plantel, pero se puso en pausa por el tema de pandemia, y ahora en el regreso, que estamos todos nuevamente hay que darle seguridad al padre de familia que su hijo está en el plantel, y que las cosas se estén llevando a cabo de acuerdo a lo planeado”.
Comentó que el servicio de transporte se contempla para el Plantel 15, 4 y Altamira cuyo plantel es el 13, siendo en total en el estado 64 planteles.
“Nada más por este anuncio en el plantel 4 nos han pedido la apertura de dos grupos más por lo que estamos cerca de 650 alumnos en el mismo, ha traído un impacto en el aumento de la matrícula este y los demás convenios que tenemos con empresas y universidades”.
Hizo referencia a que en febrero del año pasado tenían 15 mil 41 alumnos, y actualmente la recuperación puede ser arriba de los 1500.
Asimismo, señaló que en febrero de este año y en el último reporte de marzo de la junta directiva tenían un índice de reprobación del 15.3 % y ese índice ha bajado a 7.2 %, porque hay algunas acciones desde el aula, la parte directiva, y la Dirección General que han implementado y poco a poco ven este avance.
“Tomando en cuenta que la reprobación es una de las variables de la deserción escolar, es un área que tenemos que atacar, y vamos más de la mitad de lo que recibimos”.