-Descartan un problema epidemiológico de la viruela del mono en Tampico.
Tampico, Tamaulipas.-En aislamiento por 15 días se encuentra paciente, de 35 años de edad, que dio positivo a la viruela símica y sus contactos de Tampico están ya en vigilancia epidemiológica, sin que ninguno haya presentado manifestaciones clínicas de la enfermedad, pero se mantienen en alerta, afirmó el doctor José Luis Sánchez Sustaita, jefe de la Jurisdicción No. II.
Dijo que el fin de semana se tuvieron resultados y los dio a conocer la doctora Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud del Estado.
“Se trata de un paciente de 35 años de edad, el cual tiene antecedente de que hace 15 días viajo a la ciudad de México, él se fue de Tampico aparentemente sin ningún problema de salud y regresa con cierta sintomatología compatible con la viruela símica, le toman las muestras y la mandan al laboratorio centrales y nos lo confirman”.
Sin embargo, señaló que desde que se tuvo conocimiento de este caso el pasado fin de semana se procedió a llevar a cabo el bloqueo epidemiológico, para ver quiénes fueron sus contactos y con quien estuvo en Tampico cuando llegó y hasta la fecha ninguno ha presentado ninguna sintomatología acorde a este tipo de padecimientos.
“No. Son varias personas, pero obviamente convivir con su familia, con las personas más cercanas y ya se tiene la vigilancia epidemiológica en esas personas y afortunadamente no se tiene ningún paciente con manifestaciones clínicas”.
El doctor manifestó que desconocen cómo o cuando se contagió este joven, pero esto pudo a través de las gotitas de su faringe, cuando estornuda la gente, y no traen cubrebocas o se puede dar también a través de contacto directo.
“Ahorita como se contagió es lo de menos, sino que no contagie a los demás, es un padecimiento que en esta época moderna no es mortal, el índice de letalidad es muy bajo, es decir, cuántos se enferman y de los que se enferman cuántos se mueren, la tasa es bajísima, y el tratamiento de antivirales y antibióticos la tasa de letalidad es muy baja”.
Hizo hincapié en que afortunadamente se trata de un paciente responsable y está aislado hasta que se dé de alta epidemiológicamente y no sea un riesgo para todos los contactos cercanos que tiene.
Indicó que normalmente son 15 días lo que tiene que estar aislado el paciente y sin ningún problema.
Las características clínicas es que comienza como una enfermedad viral, dolor de cabeza, malestar general, dolor de cuerpo, ganglios inflamados, rinofaringitis y posteriormente empiezan a aparecer las vesículas en las palmas de las manos y en los pies y se va a todo el organismo, se hace una investigación, se toma la muestra y se descarta o se confirma el padecimiento.
“Todos los pacientes que tengan esa sintomatología pueden acudir a cualquier centro de salud, y en todas las unidades nuestro personal de salud esta capacitado en la detección de este padecimiento, y la toma de muestra”.
Recomendó no se automediquen ante el menor dato clínico y que acudan a la unidad más cercana para que se les atienda.
“No tenemos un problema epidemiológico en Tampico de viruela del mono, pero lo que protege normalmente es el cubrebocas, que además del COVID-19 nos protege de viruela símica, y en el grito no van a estar piel con piel”.



