Capacitaron a 70 directores para que estén listos para el Nuevo Modelo Educativo

0

Tampico, Tamaulipas.-Setenta directores y Asesores Técnicos Pedagógicos del Sector Educativo 19 de nivel primaria recibieron hoy una capacitación de los planes y programas 2022, con el propósito de que estén preparados para el nuevo modelo educativo, que iniciará en octubre con una prueba piloto en 30 escuelas públicas.

El curso taller se llevó a cabo en un salón de un conocido hotel, ubicado en la zona centro de Tampico, en donde Lilia Mercedes Hinojosa Sánchez, jefa de Sector Educativo 19 de primaria y Julio Fabián Maya Albarrán, director de la Escuela Independencia de México y Asesor Académico de la Universidad Pedagógica Nacional, dieron a conocer ios objetivos del mismo.

“Es una capacitación inicial para programa de estudios 2022 que apenas se está haciendo un pilotaje en aproximadamente 30 escuelas de cada uno de los estados. Aparte, la autoridad educativa estatal va a complementar escuelas estatales para ir acompañando estos procesos de capacitación en la mayor parte de las escuelas en dónde se pueda”.

Manifestó que muchas veces se llega con un nuevo Plan y los maestros no saben cómo hacerle y al capacitarlos van a evitar eso.

“La comunidad entendida no como la colonia, sino en el grupo de personas que tenemos algo en común ¿qué tengo en común? ser maestro, la familia es dónde está el poder de la diversidad para no fomentarles a los niños que está mal sino que son nuevas formas”.

De esta manera, señaló qie con la capacitación los docentes sabrán cómo responder al Plan Piloto implementado por el Gobierno Federal, ya que hace 5 años el Plan Educativo se centraba en el estudiante y en el actual contiene un nuevo paradigma que se centra en la comunidad; la filosofía del humanismo en las instituciones y conceptos de acompañamiento directivo para fortalecer a los maestros en habilidades blandas y duras, que tengan que ver con la comunicación.

Refirió que las 30 escuelas públicas de Tampico forman parte de los 200 planteles educativos de primaria en las que primero se impartirá capacitación a los directivos para que ellos den a conocer la información a las maestras y maestros.

Indicó que ya se impartió anteriormente una capacitación para ATPS y para supervisores, y hoy tocó a directores y después se va a bajar a los docentes

En este curso tambièn se contó con la presencia de José Juan Gallegos De la Fuente, Jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo de Tampico; José Ignacio Arteaga Lugo, representante de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y Rogelio Carlos Caballero Silva, secretario de educación del ayuntamiento de Tampico.

(Visited 1 times, 1 visits today)