Tampico, Tamaulipas. -Veinticinco planteles educativos están pendientes de rehabilitar bardas o techumbres, que representan un riesgo para los alumnos, por ello piden al Gobierno Federal que ya destiné recursos, de lo que tanto ha ahorrado, y mejoré la infraestructura educativa, pues hasta un norte puede causar daños.
El regidor del Ayuntamiento de Tampico, Sergio Aguirre, dijo que la mayoría de las escuelas son del Gobierno Federal y el estado coadyuva en la reparación de los daños, como es el ITIFE, que es la dependencia indicada para atender este tipo de peticiones.
“En el caso de nosotros siempre hemos tratado de colaborar y apoyar en lo que podemos, el presupuesto no es mucho; sin embargo, en lo que se puede se apoya, es una política del presidente municipal Chucho Nader, siempre visitar las escuelas, de hecho, lo hace seguido con los directores de los planteles y escucha las inquietudes de ellos, y siempre hay alguna situación es en donde el municipio puede intervenir”.
Incluso señaló que hay peticiones en lo que se refiere a infraestructura que ya tienen tiempo, que ya van a cumplir el año y que no han sido subsanadas por el Gobierno Federal y el ITIFE.
“Sobre todo bardas perimetrales y techumbres que ya representan peligro por falta de mantenimiento, losas de salones, siguen pendientes porque ya cortaron el presupuesto y ya no alcanzaron los recursos, de las que hemos recibido solicitud de apoyo en un momento dado son como 25 escuelas”.
Señaló que hay planteles muy grandes, sobre todo los que tienen dimensiones grandes como la secundaria 6, que está enorme, que requiere la barda perimetral, 200 metros de barda, que esta sostenida con varillas, y una techumbre que requiere de una reparación mayor porque sus vigas ya no están bien y la losa está en una situación precaria en cuanto a su revoque y varillas.
“Y así como esa hay otros planteles que están pendientes que el ITIFE les haga la losa, como es la Rosaura Zapata, a la que acudimos en donde demolimos la losa porque representaba un riesgo, pero ahora falta que la autoridad educativa haga lo que le corresponda para que haga la losa”.
Afirmó que en algunos casos es riego menor, en otros es riesgo por falta de mantenimiento, pero que si se descuida puede ser más riesgo.
“Tantos ahorros que tienen que ya los bajen, porque los directivos no pueden seguir esperando que no bajen los recursos para mejorar las escuelas”.
Asimismo, reiteró que con otro norte podría caerse la barda de la secundaria 6, y Protección Civil ya está emitiendo los dictámenes, porque forma parte de los documentos que se debe n presentar ante el ITIFE.
“Pero estamos a la espera de que se vuelvan a reactivar ese tipo de recursos, pero Protección Civil está emitiendo dictámenes y haciendo recomendaciones y está en ciertos casos no permitiendo accesos a algunas áreas de algunos planteles y bloqueando las que representen riesgo para los menores, pero le toca a la autoridad educativa a nivel federal bajar los recursos y apoyar a las escuelas, es mucho ahorro, pero poco el gasto”.