Tampico, Tamaulipas. -Ingenieros químicos analizarán cómo se distribuye el gas en ductos y el crudo en oleoductos, y que problemas han conllevado ir produciendo menos en refinerías y en complejos petroquímicos, para que invierta más en mantenimiento de las instalaciones y en la capacitación y entrenamiento de los ingenieros y operadores de las plantas.
Así lo manifestó el presidente nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, Juan de Dios Mastachi Pérez, acompañado del ingeniero José de Jesús Menindes Valenzuela, presidente de IMIQ, sección Tampico, quien dijo que este será uno de los temas que se abordarán en la LXI Convención del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos y Expo IMIQ 2022, que se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre de este año.
“Nos preocupa mucho la parte de la química y petroquímica, que sabemos que en Altmira, sur de Tamaulipas es una parte importante de ingresos económicos y trabajo para ingenieros químicos, y tiene varios años que la materia prima que es el petróleo y el gas natural ha venido decayendo en su producción, mucho de la zona Sureste y sabemos que se han hecho esfuerzos, y se están explorando y explotando tanto en tierra como costa fuera en el Golfo de México y está poco a poco empezando a aumentar poco a poco la producción de gas y crudo”.
Por ello, señaló que en el tema de hidrocarburos uno de los principales será abordar desde localizar y explotar en pozos el crudo, como se separa y como se envía a las refinerías, la parte del transporte, y el gas que va a los complejos petroquímicos y centros procesadores de gas, y de ahí sale la materia prima.
“Muchos de ellos se han tenido que sustituir puesto que ya la materia prima que produce PEMEX en su petroquímica no es suficiente, han tenido que importar esa materia prima para continuar su producción, afortunadamente hay ciclos petroquímicos mundiales que han permitido que suceda y que no haya cierre de empresas; entonces, nosotros lo que queremos es analizar desde ese punto como se distribuye el gas en ductos, oleoductos el crudo, como se procesa y que problemas han conllevado ir produciendo menos en refinerías y en complejos petroquímicos para que invierta más en mantenimiento de las instalaciones y en la capacitación y entrenamiento de los ingenieros y operadores de las plantas, para que entonces pueda eficientar y tener una mejor producción y capacidad”.
Indicó que el sistema nacional de refinación que son las 6 refinerías que tiene el país poco a poco han ido mejorando su producción y la refinería de Dos Bocas que poco a poco está en periodo de conclusión de su construcción.
“El de Dos Bocas es un proyecto grande y ambicioso, y esta la fase de integración, y una vez que concluya eso viene el proceso de pruebas, y estamos estimando que el período de pruebas debe estar iniciando el próximo año y una vez concluya inicia el arranca y condicionamiento de las instalaciones”.
Y sobre los problemas de lluvia, se han presentado antes por precipitaciones intensas, porque la capacidad de desagüe es menor a la lluvia que cae.




